El Pleno Municipal aprueba la convención de adhesión del Ayuntamiento   de La Aldea de San Nicolás y la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural

  • El Consistorio participará en la toma de acuerdos y decisiones, como establecen las administraciones consorciadas.


El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás acordó en el pleno ordinario del mes de septiembre, la iniciativa de la Concejalía de Urbanismo que dirige Pedro Suárez, de suscribir el Convenio de Adhesión a la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural. El Ayuntamiento pasará a formar parte de los órganos colegiados de la Agencia, participando en la toma de acuerdos y decisiones de los mismos, como expresamente establece para las administraciones consorciadas, el apartado 1º del art. 20 de la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias.

El concejal Pedro Suárez destacó que “con este acuerdo,  además del beneficio de contar con  la asistencia de la Agencia en materia medioambiental y de ordenación de los recursos naturales, territorial y urbanística, que expresamente se establece por ley  para las administraciones consorciadas, el Ayuntamiento delega en este organismo las competencias de inspección, supervisión, sanción y restablecimiento por las infracciones muy graves contra la ordenación urbanística y territorial en suelo rústico de asentamiento agrícola y rural que no tengan ordenación pormenorizada”.

La Agencia Canaria de Protección del Medio Natural llevará a cabo, por sustitución, la ejecución material forzosa de las órdenes de restablecimiento de la realidad física alterada, dictadas dentro de expedientes municipales, por infracciones urbanísticas, cuando así lo solicite el Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás aportará al presupuesto de la Agencia la cantidad de 8.843,98 euros para el sostenimiento económico de la misma.

El edil de Urbanismo manifestó que “para un municipio como La Aldea de San Nicolás, tercer municipio en extensión de la isla de Gran Canaria, con 139 kilómetros cuadrados, la mayoría en suelo rústico con diferentes categorías o niveles de protección, es importante este convenio con la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural, que facilita dar cumplimiento a las obligaciones en disciplina urbanística, que no se puede atender con los recursos propios”.

Además, simplificará y agilizará   los trámites administrativos, con acceso a todos los expedientes del municipio en nuestro ámbito competencial, conociendo el estado de tramitación de los mismos con posibilidad de consultar vía telemática de la documentación. 

Noticias Relacionadas

Vías y Obras adoquina y mejora un tramo peatonal de la calle Médico Rosas Fossas en Barrial
Mancomunidad
Vías y Obras adoquina y mejora un tramo peatonal de la calle Médico Rosas Fossas en Barrial
La Aldea de San Nicolás abre la votación para elegir la alegoría del Carnaval 2025
Mancomunidad
La Aldea de San Nicolás abre la votación para elegir la alegoría del Carnaval 2025
Programa de desratización y desinsectación en Guía de Gran Canaria para 2025
Mancomunidad
Programa de desratización y desinsectación en Guía de Gran Canaria para 2025
Obras Públicas y Gáldar ultiman un convenio para la municipalización de la carretera entre el casco, Barrial y Sardina
Mancomunidad
Obras Públicas y Gáldar ultiman un convenio para la municipalización de la carretera entre el casco, Barrial y Sardina
El nuevo vehículo de Protección Civil ya se encuentra en la Villa de Moya
Mancomunidad
El nuevo vehículo de Protección Civil ya se encuentra en la Villa de Moya
Previous
Next
Vías y Obras adoquina y mejora un tramo peatonal de la calle Médico Rosas Fossas en Barrial
La Aldea de San Nicolás abre la votación para elegir la alegoría del Carnaval 2025
Programa de desratización y desinsectación en Guía de Gran Canaria para 2025
Obras Públicas y Gáldar ultiman un convenio para la municipalización de la carretera entre el casco, Barrial y Sardina
El nuevo vehículo de Protección Civil ya se encuentra en la Villa de Moya