Los bailes de la “A.V. Amagro” de Barrial son todo un referente.

En la década de los años 90 del pasado siglo XX la A.V. “Amagro” de Barrial, puso en marcha un proyecto piloto, el mencionado proyecto era celebrar una vez a la semana un baile con música en directo. Bien es sabido, que todo nuevo proyecto presenta muchas dudas antes de echar andar, algunos directivos de aquella época apostaban ciegamente en celebrar los bailes, otros no le veían futuro, lo cierto es, que varias décadas después los bailes siguen celebrándose cada sábado en los locales sociales de la A.V. “Amagro”. Comienzan a las 19:00 horas y se prolongan hasta las 23:00 horas, es con entrada gratuita y está abierto a todas las personas que quieran participar.

Los mencionados bailes son muy conocidos, por ello cada semana llegan cientos de personas procedentes de múltiples puntos poblacionales de la isla de Gran Canaria. Esto se debe a gran medida, al buen ambiente que se respira en cada ocasión, valores tan importes como: el respeto, la diversidad, la simpatía, el saber estar, la amistad, etc. son el motor humano que ha hecho que los bailes sean todo un éxito, con una gran afluencia de público y, que hayan perdurado tanto en el tiempo.

Cabe resaltar, que los bailes siguen en funcionamiento gracias a todas las personas que colaboran cada semana, aunque la entrada es gratuita, la entidad vecinal realiza en cada baile un sorteo, donde los asistentes colaboran con la compra de boletos, haciendo posible con ello, el que se puedan sufragar los gastos de los grupos, luz, agua, limpieza, etc. Por ello, la A.V. “Amagro” de Barrial, quiere agradecer a todas las personas que cada sábado acuden hasta la asociación vecinal a disfrutar de los populares y multitudinarios bailes.

Noticias Relacionadas

Arranca en La Quinta la Feria de Atracciones, una oferta de ocio para todas las edades hasta el 2 de febrero
Ecos de Sociedad
Arranca en La Quinta la Feria de Atracciones, una oferta de ocio para todas las edades hasta el 2 de febrero
La Villa de Moya celebra las fiestas en honor a su patrona   
Ecos de Sociedad
La Villa de Moya celebra las fiestas en honor a su patrona   
El municipio de Arucas recibe nuevo vehículo de Protección Civil
Ecos de Sociedad
El municipio de Arucas recibe nuevo vehículo de Protección Civil
‘Orígenes, José Manuel Ramos’ reúne a los hermanos de la familia Rodríguez de Milán en su primer capítulo
Ecos de Sociedad
‘Orígenes, José Manuel Ramos’ reúne a los hermanos de la familia Rodríguez de Milán en su primer capítulo
Pedro Suárez Moreno, nuevo alcalde de La Aldea de San Nicolás
Ecos de Sociedad
Pedro Suárez Moreno, nuevo alcalde de La Aldea de San Nicolás
Previous
Next
Arranca en La Quinta la Feria de Atracciones, una oferta de ocio para todas las edades hasta el 2 de febrero
La Villa de Moya celebra las fiestas en honor a su patrona   
El municipio de Arucas recibe nuevo vehículo de Protección Civil
‘Orígenes, José Manuel Ramos’ reúne a los hermanos de la familia Rodríguez de Milán en su primer capítulo
Pedro Suárez Moreno, nuevo alcalde de La Aldea de San Nicolás