Gáldar nomina la cancha de San Isidro con el nombre de Zebensuí Ramos González

El Ayuntamiento de Gáldar ha materializado este viernes un emotivo y multitudinario homenaje a la memoria de Zebensuí Ramos González, joven futbolista y vecino del barrio de San Isidro, fallecido el pasado 26 de junio a los 23 años tras un trágico accidente de tráfico. En un acto cargado de cariño, respeto y orgullo colectivo, se ha inaugurado oficialmente la Cancha de San Isidro “Zebensuí Ramos González”, acompañada de un mural conmemorativo y una placa institucional que perpetúa su legado.
 
La ceremonia, celebrada en el corazón del barrio donde creció y jugó, contó con la presencia de sus padres, Arminda González y Alexis Ramos, su hermano Jacomar, familiares, amigos y compañeros de equipo. Las autoridades municipales estuvieron encabezadas por el alcalde, Teodoro Sosa Monzón; el primer teniente de alcalde, Julio Mateo Castillo; y el concejal de Deportes, Ancor Bolaños. Asimismo, acudieron representantes de los distintos equipos donde jugó, como la Unión Deportiva Las Palmas, club en el que Zebensuí alcanzó sus mayores logros deportivos, así como del Club Deportivo San Isidro, donde se formó. También estuvieron presentes Fran Reyes García, vicepresidente de la Federación de Fútbol de Las Palmas, miembros del Consistorio y representantes de la Asociación de Vecinos El Labrador de San Isidro, cuyo apoyo fue decisivo para la propuesta ciudadana.
 
En el acto, amenizado por la Banda Municipal de Música, se descubrió la placa oficial y la presentación del mural que plasma la imagen y el espíritu de Zebensuí, símbolo de dedicación, humildad y pasión por el fútbol y su comunidad.
 
“Hoy no hay protocolo. Hoy son ustedes —dirigiéndose a los padres— las personas a las que me voy a dirigir principalmente. El cariño no se compra, se tiene… y aquí se lo está demostrando no solo el barrio, sino todo Gáldar”, dijo el alcalde en un discurso profundamente sentido.
 
Recordó la concesión póstuma de la Medalla de Oro de la Ciudad, otorgada “no por lógica, sino por justicia. Mientras alguien se acuerde de un fallecido, esa persona sigue viva… Un abrazo al cielo a Zebensuí Ramos González, finalizó el edil.
 
El primer teniente de alcalde, Julio Mateo Castillo, subrayó el carácter agridulce del acto, pero enfatizó su importancia como gesto de memoria colectiva. “Ojalá no hubiéramos tenido que celebrar este homenaje… pero lo importante es mantener viva su memoria. A partir de ahora, su nombre estará en la puerta de este recinto deportivo para siempre”.
 
Mateo también dio lectura a la biografía institucional de Zebensuí, incorporada al acta del Pleno, que recoge su trayectoria: desde el CD San Isidro hasta la UD Las Palmas Atlético, pasando por clubes como el Huesca, San Fernando o Villa de Santa Brígida, y logros como el título de Regional Preferente y la Copa Ruiz Caballero.
 
En nombre de la familia, Jacomar, hermano de Zebensuí, expresó el agradecimiento al Consistorio y a todas las personas implicadas en el acto conmemorativo.
 
Un reconocimiento unánime y vecinal
 
El pasado 29 de julio, el Pleno del Ayuntamiento de Gáldar aprobó por unanimidad, con el apoyo expreso de la Asociación de Vecinos El Labrador, la nominación no solo de la cancha, sino también del complejo vecinal y el centro de profesores de San Isidro con el nombre de Zebensuí Ramos González, en reconocimiento a sus méritos humanos y deportivos.
 
 

Compartir esta noticia: