La Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria culmina el FORO NOVIEMBRE y celebra su Concierto del 180º Aniversario en el Teatro Pérez Galdós

La Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria cierra esta semana la primera edición del Foro Noviembre, un nuevo espacio de encuentro cultural e interdisciplinar que ha unido música, historia, literatura y pensamiento en escenarios emblemáticos de la ciudad como la Casa de Colón, el Gabinete Literario y el Palacete Rodríguez Quegles.

Celebrado en el marco del 180º aniversario de la fundación de la Sociedad Filarmónica, el Foro Noviembre ha contado con paseos comentados, preludios musicales y mesas de diálogo de acceso libre, consolidándose como una cita abierta a la reflexión y al disfrute de la cultura.

La primera jornada, celebrada en el casco histórico de Vegueta y Triana, registró un gran éxito de participación, con decenas de asistentes que siguieron el paseo comentado por los espacios que han formado parte de los 180 años de historia de la Sociedad, guiado por el cronista oficial de la ciudad, Juan José Laforet, y un cierre musical en el Palacete Rodríguez Quegles a cargo de PROMUSCAN.

Durante toda la semana, el Foro ha estado acompañado por una cuidada selección de preludios musicales, interpretados por el alumnado del Conservatorio Profesional y del Conservatorio Superior de Música de Canarias, así como por formaciones como el Las Palmas Trumpet Consort y destacados músicos locales. Estos preludios han servido de apertura a cada jornada, convirtiendo cada encuentro en una experiencia sonora única que ha conectado la música con la palabra y el pensamiento.

La presidenta de la Sociedad Filarmónica, Elsa Guerra, ha destacado que “esta primera edición del Foro Noviembre está ofreciendo reflexiones y encuentros de gran interés. Apuntes sobre la ciudad de Las Palmas, donde tantos espacios han participado de la vida de la Sociedad Filarmónica, o sobre la historia y desarrollo cultural de Canarias en este periodo. Además de disfrutar de la experiencia musical, en Quegles y en el Patio de la Casa de Colón. Está resultando una experiencia enriquecedora y gratificante”.

Por su parte, Sara Mateos, directora de la Fundación DISA, ha subrayado la relevancia de crear espacios que acerquen la cultura a toda la ciudadanía: “La primera edición del Foro de la Sociedad Filarmónica es un ejemplo de ello. Con nuestro apoyo, ha abierto las puertas de lugares emblemáticos de Las Palmas de Gran Canaria y ha compartido conocimiento para que el público disfrute y reflexione en torno a la música, la historia y el pensamiento.”

El Foro Noviembre cuenta con el patrocinio de la Fundación DISA y con la colaboración de la Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias para el concierto conmemorativo del aniversario.

Concierto 180º Aniversario SFLPGC

 Miércoles, 12 de noviembre | 20:00 h
Teatro Pérez Galdós

Como broche de oro al Foro Noviembre, la Sociedad Filarmónica celebra el Concierto 180º Aniversario, titulado “Saint-Saëns y los músicos canarios”, un homenaje a la época dorada de la institución, liderada por el maestro Bernardino Valle, marcada por la influencia y presencia del compositor francés Camille Saint-Saëns en la isla.

El programa ofrecerá una selección de obras de Saint-Saëns y de compositores canarios contemporáneos (Bernardino Valle, Fermina Enríquez, Juan García de la Torre, Antonio García de la Torre y Tomás Power), muchas de ellas revisadas y adaptadas desde los fondos documentales de El Museo Canario, en un ejercicio de recuperación del patrimonio musical de Canarias.

Programa

·  B. Valle – Serenata Canaria

·  C. Saint-Saëns – Barcarola, op.108

·  B. Valle – Fantasía para instrumentos de arco y piano

·  F. Enríquez – El Beso

·  J. García de la Torre – Serenata Canaria

·  A. García de la Torre – Vals Caprichoso

·  T. Power – Tanganillo

·  C. Saint-Saëns – Panis Angelicus

·  C. Saint-Saëns – Lola, op.116

Intérpretes

·  Quinteto de Cuerdas Gran Canaria

·  Dionisio Rodríguez, director y viola

·  Víctor Naranjo, piano

·  Magdalena Padilla, soprano

El concierto es una coproducción de la Fundación Auditorio–Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, con el patrocinio de la Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias.

Compartir esta noticia: