Francisco Tarajano Pérez, Descanse en Paz

Francisco Tarajano Pérez nació en Ingenio, Gran Canaria,  el 15 de mayo de 1924 y falleció el 10 de noviembre de 2018, en el municipio de Agüimes, a los 94 años. Hijo de labradores, fue un poeta, escritor, historiador y profesor, en cuya obra recoge lo cotidiano y el sentir del canario, defendiendo la cultura isleña.

Este poeta ha sido cronista oficial de Agüímes desde 1983. Fue docente en diferentes colegios de Tenerife y de Gran Canaria durante su vida laboral, así como en Venezuela a donde emigró en 1956, tras ser profesor de Lengua y Literatura en la Universidad de la Laguna y regresando a las islas en 1972, donde ejerció como docente en el  colegio María Auxiliadora y en los institutos de secundaria «Isabel de España» y «Pérez Galdós», donde se jubiló.

 En su obra podemos disfrutar de refranes, adivinas, romances, décimas, coplas, etc.

Un ejemplo de ella es el poema que dedica a su hija:

Mi médica  (Barranco arriba, barranco abajo – 1989)

Hoy me siento más hecho

hoy la alegría repica en mi puerta

hoy me trinan los huesos,

hoy se llena de versos mi cabeza

hoy me empino y me crezco

que hoy mi niña ganó mi ansiada meta.

 

Un buen día, allá lejos,

En Venezuela generosa y buena

con paternal empeño,

a mi tierna Alicia mandé a la escuela:

lindas alas de anhelos

jugaron con las cifras y las letras.

 

Con promisor esmero,

en ramas del saber fue dulce abeja:

tenía un buen espejo

en su madre por siempre colmenera,

y tuvo un buen maestro

en su padre constante en sus tareas.

 

Mi casa de hizo un cielo:

tuvo sol, tuvo luna, tuvo estrella;

los años fueron bellos,

más bella fue mi Alicia en primavera

y doraron mis sueños

en verla tan bonita y tan risueña.

 

Se empeñó en ser mi médico;

y emprendió tesonera su carrera:

la vieron los luceros

desafiar a la hormiga tempranera

y llenar su granero

de notas, de fichas y de recetas.

 

Hoy rebosa el contento,

la constancia ganó su recompensa:

ahora ya no pienso

viéndola armarse con libros de ciencia

y quitarse los sueños

por enfrentarse a disputadas pruebas.

 

Ya es médica de ingenio,

la villa donde ha tiempo yo naciera:

si en sus bellos senderos

principié con la vida mi pelea,

cuando llegue a mi término,

¡me haga dulce la última receta!

Noticias Relacionadas

El Ayuntamiento velará para que se cumplan todas las medidas de seguridad en el nuevo hogar para menores migrantes que se abrirá en Guía de Gran Canaria
Ecos de Sociedad
El Ayuntamiento velará para que se cumplan todas las medidas de seguridad en el nuevo hogar para menores migrantes que se abrirá en Guía de Gran Canaria
CanaLink comienza los sondeos que definirán la ruta de los futuros cables submarinos entre Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura
Ecos de Sociedad
CanaLink comienza los sondeos que definirán la ruta de los futuros cables submarinos entre Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura
La A.V. “Amagro” y “Tagoror Ajei”, se unen para impermeabilizar la cubierta de la entidad vecinal.
Ecos de Sociedad
La A.V. “Amagro” y “Tagoror Ajei”, se unen para impermeabilizar la cubierta de la entidad vecinal.
Celebrada la Junta de Seguridad del Carnaval de Gáldar 2025
Ecos de Sociedad
Celebrada la Junta de Seguridad del Carnaval de Gáldar 2025
Teror entrega la recaudación del Belén Solidario para las personas afectadas por la DANA de Valencia
Ecos de Sociedad
Teror entrega la recaudación del Belén Solidario para las personas afectadas por la DANA de Valencia
Previous
Next
El Ayuntamiento velará para que se cumplan todas las medidas de seguridad en el nuevo hogar para menores migrantes que se abrirá en Guía de Gran Canaria
CanaLink comienza los sondeos que definirán la ruta de los futuros cables submarinos entre Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura
La A.V. “Amagro” y “Tagoror Ajei”, se unen para impermeabilizar la cubierta de la entidad vecinal.
Celebrada la Junta de Seguridad del Carnaval de Gáldar 2025
Teror entrega la recaudación del Belén Solidario para las personas afectadas por la DANA de Valencia