Cuatro Verbos para el Open Arms por Pedro Lorenzo Rodríguez Reyes

Muchas somos las voces que pedimos que se les conceda el derecho de asilo a las personas rescatadas por el barco Open Arms y que busca llegar a puerto seguro desde hace 16 días. Creo que cada vida cuenta ya que se están incumpliendo los acuerdos internacionales en lo que se refiere al derecho de auxilio y refugios. Todas las personas tenemos que ser atendidas y acompañadas ante momentos difíciles sin importar la procedencia o las circunstancias, es inhumano mirar para otro lado.

Soy plenamente consciente de la labor de los voluntarios y profesionales del Open Arms, día a día pido por ellos y todas las personas que esperamos una solución, agradecemos la ayuda y el acompañamiento a los inmigrantes y refugiados. Lo que contrasta con la labor de las autoridades: el desamparo y la falta de respuesta incumplen los acuerdos internacionales en lo referido a auxilio a personas refugiadas o migrantes.

Si en estos momentos si tocaran elecciones, las expectativas y temores del partido que gobernara y movidos por otras razones y no precisamente por sus sentimientos, sería acoger y dar ayuda humanitaria, o sea, alimento, atención médica y alojamiento, sin recibir a cambio justa compensación por hacer el trabajo sucio de una Europa rica e hipócrita.

A pesar de las iniciativas y buenas intenciones de nosotros y de las organizaciones sociales, comprobamos con preocupación la pasividad de los políticos Europeos, las políticas internacionales no mejoran el sistema de acogida, no es flexible, tampoco sostenible, no permite la verdadera protección efectiva de los que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad.

Hay que promover los derechos de los inmigrantes y refugiados, sólo por el hecho de ser personas, independientemente de su estatus migratorio. Es necesario protegerlos de los abusos de los mafiosos y de la esclavitud en el trabajo.

Y la integración, el aislamiento de estas personas produce guetos y violencias, xenofobia y racismo. Pero sobre todo los síntomas emocionales que pueden estar sufriendo: la tristeza, el enfado, la culpa o autorreproche, la ansiedad, la soledad, la fatiga.

En el día de hoy fue autorizado el desembarco y la evacuación de cinco personas en Lampedusa por causas psicológicas.

Que triste.

Noticias Relacionadas

El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás apuesta por la recuperación de  los palmerales del municipio
NorteGranCanaria
El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás apuesta por la recuperación de  los palmerales del municipio
El IES de Teror celebró el Día de la Paz con una marcha y la lectura del manifiesto
NorteGranCanaria
El IES de Teror celebró el Día de la Paz con una marcha y la lectura del manifiesto
El Ayuntamiento y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias mantienen un encuentro de trabajo en torno a la celebración del centenario del Pleito de La Aldea
NorteGranCanaria
El Ayuntamiento y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias mantienen un encuentro de trabajo en torno a la celebración del centenario del Pleito de La Aldea
El Cabildo de G.C inicia lo trabajos de reacondicionado del firme en un tramo de la GC-2 a partir de ayer domingo
NorteGranCanaria
El Cabildo de G.C inicia lo trabajos de reacondicionado del firme en un tramo de la GC-2 a partir de ayer domingo
El Gobierno de Canarias invierte más de un millón de euros en la reforma del CAE de Gáldar y la dotación de un nuevo TAC
NorteGranCanaria
El Gobierno de Canarias invierte más de un millón de euros en la reforma del CAE de Gáldar y la dotación de un nuevo TAC
Previous
Next
El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás apuesta por la recuperación de  los palmerales del municipio
El IES de Teror celebró el Día de la Paz con una marcha y la lectura del manifiesto
El Ayuntamiento y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias mantienen un encuentro de trabajo en torno a la celebración del centenario del Pleito de La Aldea
El Cabildo de G.C inicia lo trabajos de reacondicionado del firme en un tramo de la GC-2 a partir de ayer domingo
El Gobierno de Canarias invierte más de un millón de euros en la reforma del CAE de Gáldar y la dotación de un nuevo TAC