La Concejalía de Cultura organiza una nueva salida al Teatro Cuyás para disfrutar de la obra ‘Misericordia’

La Concejalía de Cultura, que dirige Sibisse Sosa, organiza una nueva salida al Teatro Cuyás, el jueves 21 de diciembre, para disfrutar de la representación de la obra ‘Misericordia’ de Benito Pérez Galdós, en versión de Miguel Ángel Martínez y bajo la dirección de Los Profetas (Juan Ramón Pérez, Fernando Navas y Carmelo Alcántara).

Las plazas son limitadas y el plazo para inscribirse finaliza el próximo 11 de diciembre. Las personas interesadas pueden dirigirse al Área de Cultura, en el Museo Néstor Álamo, c/ San José, 7.

Sinopsis

Misericordia es un retablo de la miseria de Madrid, en sus infinitas gradaciones. A la par que un retrato del ser humano: capaz de abnegación sin límites y de ingratitud igualmente infinita. La protagonista es la señá Benina, criada de lo que en tiempos fue una casa acomodada pero que, dado el mal gobierno del ama de la casa, ha acabado en la pobreza más vergonzante. Benina, apegada a la familia como si fuera la propia, sale cada día a pedir limosna, para que no falte lo elemental, pero encubre su dedicación a la mendicidad ante los ojos de su señora fingiendo que va a trabajar como cocinera a casa de un cura.

Mientras Benina corre de la ceca a la meca pidiendo, tapando deudas y haciendo malabares para poder comer, todavía tiene tiempo y moral para ayudar a los que están aún más desfavorecidos que ella. Y en sus ratos libres fantasea junto a su ama con que un golpe de fortuna les devuelva a su primitivo estado. Y en efecto la fortuna se acuerda de ellas y doña Paca, la señora, recibe una herencia que le permite volver a la vida acomodada de sus primeros años. Por desgracia no hace partícipe de su riqueza a Benina, que se marcha de la casa y sigue con su vida de mendicante, pero resignada y feliz.

Galdós, en esta obra maestra, disecciona la sociedad, el espacio que la constituye, y dibuja una España decadente, donde la doble moralidad burguesa, con todas las hipocresías y bajezas, es la que rige los designios de la sociedad.

 

Noticias Relacionadas

El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás apuesta por la recuperación de  los palmerales del municipio
NorteGranCanaria
El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás apuesta por la recuperación de  los palmerales del municipio
El IES de Teror celebró el Día de la Paz con una marcha y la lectura del manifiesto
NorteGranCanaria
El IES de Teror celebró el Día de la Paz con una marcha y la lectura del manifiesto
El Ayuntamiento y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias mantienen un encuentro de trabajo en torno a la celebración del centenario del Pleito de La Aldea
NorteGranCanaria
El Ayuntamiento y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias mantienen un encuentro de trabajo en torno a la celebración del centenario del Pleito de La Aldea
El Cabildo de G.C inicia lo trabajos de reacondicionado del firme en un tramo de la GC-2 a partir de ayer domingo
NorteGranCanaria
El Cabildo de G.C inicia lo trabajos de reacondicionado del firme en un tramo de la GC-2 a partir de ayer domingo
El Gobierno de Canarias invierte más de un millón de euros en la reforma del CAE de Gáldar y la dotación de un nuevo TAC
NorteGranCanaria
El Gobierno de Canarias invierte más de un millón de euros en la reforma del CAE de Gáldar y la dotación de un nuevo TAC
Previous
Next
El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás apuesta por la recuperación de  los palmerales del municipio
El IES de Teror celebró el Día de la Paz con una marcha y la lectura del manifiesto
El Ayuntamiento y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias mantienen un encuentro de trabajo en torno a la celebración del centenario del Pleito de La Aldea
El Cabildo de G.C inicia lo trabajos de reacondicionado del firme en un tramo de la GC-2 a partir de ayer domingo
El Gobierno de Canarias invierte más de un millón de euros en la reforma del CAE de Gáldar y la dotación de un nuevo TAC