Recordando a esas mujeres Mayores por Pedro Lorenzo Rodríguez Reyes

Paseando estos días por los paisajes de mi pueblo, y de la mano de quien mejor la conoce, mi madre,  las calles por las que yo transitaba en mi infancia,  calles que cada día están  más desoladas, con las puertas cerradas y los balcones vacíos, sin aquellos geranios, reconstruidos a base de esquejes que se pedían las mujeres unas a otras, como el que pide un poco de sal, un diente de ajo o de pimentón para dar color a la sopa.

Antes, los vecinos, eran como la propia familia. Cruzábamos la calle, sin miedo a los coches, que apenas había, y entrábamos en nuestras casas sin pedir permiso, corriendo y gritando el nombre del amigo. Está en el comedor, o arriba, nos contestaba una voz desde la cocina del fondo de nuestras estrechas casas. Y si estaba enfermo, o recién operado, nos sentábamos sobre la cama y pasábamos horas hablando. Éramos pobres, pero disfrutábamos con poco o con nada, a base de creatividad e ilusiones.

Aquí  ahora estamos todos, ya más mayores, aquellos que recordamos con nostalgia las relaciones de la familia, la vecindad, los que vemos como el tiempo se nos pasa, y vamos cerrando capítulos de nuestro libro de la vida, y muchos de los que queremos ya no salen en los nuevos.

Los anclajes de la familia, de los vecinos, construían o daban fuertes matices a nuestra personalidad. Vivíamos juntos: el sufrimiento, las ilusiones, la vivencia de la fe, las contrariedades, la diversión y toda la bondad e integridad que había en nuestras personas mayores, nos configuraron más que cualquier libro, que cualquier viaje…

Recordamos a algunas mujeres, que por su avanzada edad, por sus limitaciones y carencias de todo tipo, no les será posible recuperar parte del tiempo entregado. A ellas, al menos la sociedad les debe un reconocimiento explícito como miembros de una generación que lo dieron todo a otros de forma gratuita y con muy escasas gratificaciones. Reconocimiento callado y solitario papel en la función social de cuidados que podría concretarse en la prestación de unos servicios adecuados a sus necesidades y prestados por profesionales que las conozcan, respeten y las traten con dignidad que estas mujeres merecen.

Nosotros que ahora, no tenemos tiempo para nada y poseemos casi todo, ahora que necesitamos más que nunca un abrazo o que nos escuchen un rato, nuestra familia, amigos y vecinos se asoman a la pantalla de nuestro móvil respondiéndonos con un emoticono.

Noticias Relacionadas

El IES de Teror celebró el Día de la Paz con una marcha y la lectura del manifiesto
NorteGranCanaria
El IES de Teror celebró el Día de la Paz con una marcha y la lectura del manifiesto
El Ayuntamiento y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias mantienen un encuentro de trabajo en torno a la celebración del centenario del Pleito de La Aldea
NorteGranCanaria
El Ayuntamiento y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias mantienen un encuentro de trabajo en torno a la celebración del centenario del Pleito de La Aldea
El Cabildo de G.C inicia lo trabajos de reacondicionado del firme en un tramo de la GC-2 a partir de ayer domingo
NorteGranCanaria
El Cabildo de G.C inicia lo trabajos de reacondicionado del firme en un tramo de la GC-2 a partir de ayer domingo
El Gobierno de Canarias invierte más de un millón de euros en la reforma del CAE de Gáldar y la dotación de un nuevo TAC
NorteGranCanaria
El Gobierno de Canarias invierte más de un millón de euros en la reforma del CAE de Gáldar y la dotación de un nuevo TAC
Gáldar pone en funcionamiento la ampliación de la red wifi pública de la Zona Comercial Abierta
NorteGranCanaria
Gáldar pone en funcionamiento la ampliación de la red wifi pública de la Zona Comercial Abierta
Previous
Next
El IES de Teror celebró el Día de la Paz con una marcha y la lectura del manifiesto
El Ayuntamiento y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias mantienen un encuentro de trabajo en torno a la celebración del centenario del Pleito de La Aldea
El Cabildo de G.C inicia lo trabajos de reacondicionado del firme en un tramo de la GC-2 a partir de ayer domingo
El Gobierno de Canarias invierte más de un millón de euros en la reforma del CAE de Gáldar y la dotación de un nuevo TAC
Gáldar pone en funcionamiento la ampliación de la red wifi pública de la Zona Comercial Abierta