Valleseco te organiza la última ruta de senderismo del año por Chira

∙ Esta programada para el próximo sábado 7 de diciembre.

∙ Itinerario: Piedra de Fuego – Morro del Yerbahuerto – Degollada del Sordo – Andén de Los Juncos – Montaña de Las Tórtolas – Llanos de las Mesas – Barranco de Las Helechas – Degollada del Morro del Humo.

La Concejalía de Turismo de Valleseco, que gestiona la edil, Elsa Montero Sánchez, cierra la temporada de senderismo por Gran Canaria en el presente año, con el objetivo de seguir descubriendo los tesoros naturales de la isla, y que mejor recorrer Chira hasta Lomo del Yerbahuerto, actividad que cuenta con la colaboración del colectivo Azaenegue.

Será este próximo sábado 7 de diciembre, teniendo una dificultad difícil, contando con una distancia de 11,3 Km., con una duración estipulada de cinco horas.

Habitado desde hace más de mil años, Chira es un poblado singular. Un caserío escoltado por palmeras, con uno de los paisajes más naturales de la isla, y que, desgraciadamente, hoy está bajo seria amenazada.

Fruto de las últimas erupciones del primer ciclo eruptivo de la isla, el paisaje geológico que ofrece este espacio es realmente impresionante. Aquí se alzan imponentes macizos y se labran profundos barrancos, lo que da lugar a ambientes muy diferentes.

A la espera de que la lluvia alcance este árido lugar resiste su flora, caracterizada por el pino canario, una de las especies más singulares y resistentes del archipiélago. Sorprendentemente, los juncos, marcadores precisos de humedad en el subsuelo, forman pequeñas comunidades a lo largo de diferentes andenes.

Herrerillos, mosquiteros, y, como no, las bandadas de los alegres canarios armonizan el paseo. Mientras, aguillas y cernícalos surcan los cielos, oteando desde una perspectiva envidiable este imponente paisaje.

Aquí también dejaron su impronta los primeros pobladores a modo de grabados, cementerios y demás estructuras que resaltan la importancia de este lugar desde tiempos prehispánicos.

El precio de esta actividad es de 8 €, partiendo desde el municipio a las 8.00 desde las inmediaciones del auditorio de Valleseco, las inscripciones se realizarán en la Oficina de Turismo situada en el Museo Etnográfico-Centro de Interpretación “MECIV” o llamando al teléfono 928 61 80 22 ext.: 221.

 

Noticias Relacionadas

El Cabildo de G.C inicia lo trabajos de reacondicionado del firme en un tramo de la GC-2 a partir de ayer domingo
NorteGranCanaria
El Cabildo de G.C inicia lo trabajos de reacondicionado del firme en un tramo de la GC-2 a partir de ayer domingo
El Gobierno de Canarias invierte más de un millón de euros en la reforma del CAE de Gáldar y la dotación de un nuevo TAC
NorteGranCanaria
El Gobierno de Canarias invierte más de un millón de euros en la reforma del CAE de Gáldar y la dotación de un nuevo TAC
Gáldar pone en funcionamiento la ampliación de la red wifi pública de la Zona Comercial Abierta
NorteGranCanaria
Gáldar pone en funcionamiento la ampliación de la red wifi pública de la Zona Comercial Abierta
El Ayuntamiento de Guía recibe más de 25.000 euros del Cabildo para mejorar la seguridad de la red local
NorteGranCanaria
El Ayuntamiento de Guía recibe más de 25.000 euros del Cabildo para mejorar la seguridad de la red local
La Guardia Civil de Santa María de Guía busca a Natalia R.R.
NorteGranCanaria
La Guardia Civil de Santa María de Guía busca a Natalia R.R.
Previous
Next
El Cabildo de G.C inicia lo trabajos de reacondicionado del firme en un tramo de la GC-2 a partir de ayer domingo
El Gobierno de Canarias invierte más de un millón de euros en la reforma del CAE de Gáldar y la dotación de un nuevo TAC
Gáldar pone en funcionamiento la ampliación de la red wifi pública de la Zona Comercial Abierta
El Ayuntamiento de Guía recibe más de 25.000 euros del Cabildo para mejorar la seguridad de la red local
La Guardia Civil de Santa María de Guía busca a Natalia R.R.