El Ayuntamiento propone una Quema de Judas virtual para no perder la tradición

Festejos anima a recrear en las casas con videos, fotos o dibujos el popular acto en la noche de Vigilia Pascual, el 11 de abril y compartirlo en las redes con el hashtag #TerorQuemaAlJudasEnCasa

La Quema de Judas, uno de los actos populares de la Semana Santa de Teror desde hace décadas, no podrá celebrarse este año por la situación de confinamiento ante el Covid-19. Por ello, la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Teror propone realizar una “Quema” virtual desde casa el próximo sábado 11 de abril, noche de Vigilia Pascual, entre las 19:00 y las 24:00 horas, subiendo a las redes sociales videos, fotografías o dibujos y etiquetándolos con el hashtag #TerorQuemaAlJudasEnCasa.

La Concejalía de Festejos, que dirige el edil Henoc Acosta, se hace eco así de la solicitud de muchos/as vecinos/as que han lamentado que este año no pueda celebrarse el acto previsto para la noche del 11 de abril, donde el Judas es realizado por un grupo de jóvenes del municipio, y representa a algún personaje famoso, del que no se conoce el nombre hasta la misma noche del sábado, para sorpresa de los asistentes.

“En esta ocasión, nos gustaría que la Quema de Judas dé rienda suelta a la imaginación de todos/as, que cada cual interprete el Judas a su manera y de la forma que quiera, siempre salvaguardando la seguridad”, explicó Henoc Acosta.” Cualquier propuesta vale para subir a las redes el sábado por la noche y realizar una Quema de Judas virtual, desde un muñeco que hayan realizado, a fotos antiguas, dibujos o alguna representación casera, que la imaginación fluya”.

La Quema de Judas es una tradición que antiguamente se celebraba en casi todos los pueblos y que en Teror ha perdurado. Hace algunos años, se realizaba en la Plaza del Pino de siete a ocho de la mañana, después de la entrada en el templo de la procesión del Resucitado, pero en los últimos años se ha venido haciendo por la noche en la  Plaza de Sintes.

En los últimos años han pasado muy variados personajes del famoseo por la Quema de Judas, convirtiendo en monigotes a personajes como Pocholo, la Pantoja de Puerto Rico, Carlos de Inglaterra, Julián Muñoz , Farruquito, el “Chikilicuatre”, o Trump, confeccionado por un grupo de jóvenes que se reúnen durante la Semana Santa para la elaboración del monigote de más de seis metros de altura.

Noticias Relacionadas

El IES de Teror celebró el Día de la Paz con una marcha y la lectura del manifiesto
NorteGranCanaria
El IES de Teror celebró el Día de la Paz con una marcha y la lectura del manifiesto
El Ayuntamiento y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias mantienen un encuentro de trabajo en torno a la celebración del centenario del Pleito de La Aldea
NorteGranCanaria
El Ayuntamiento y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias mantienen un encuentro de trabajo en torno a la celebración del centenario del Pleito de La Aldea
El Cabildo de G.C inicia lo trabajos de reacondicionado del firme en un tramo de la GC-2 a partir de ayer domingo
NorteGranCanaria
El Cabildo de G.C inicia lo trabajos de reacondicionado del firme en un tramo de la GC-2 a partir de ayer domingo
El Gobierno de Canarias invierte más de un millón de euros en la reforma del CAE de Gáldar y la dotación de un nuevo TAC
NorteGranCanaria
El Gobierno de Canarias invierte más de un millón de euros en la reforma del CAE de Gáldar y la dotación de un nuevo TAC
Gáldar pone en funcionamiento la ampliación de la red wifi pública de la Zona Comercial Abierta
NorteGranCanaria
Gáldar pone en funcionamiento la ampliación de la red wifi pública de la Zona Comercial Abierta
Previous
Next
El IES de Teror celebró el Día de la Paz con una marcha y la lectura del manifiesto
El Ayuntamiento y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias mantienen un encuentro de trabajo en torno a la celebración del centenario del Pleito de La Aldea
El Cabildo de G.C inicia lo trabajos de reacondicionado del firme en un tramo de la GC-2 a partir de ayer domingo
El Gobierno de Canarias invierte más de un millón de euros en la reforma del CAE de Gáldar y la dotación de un nuevo TAC
Gáldar pone en funcionamiento la ampliación de la red wifi pública de la Zona Comercial Abierta