El Proyecto ‘Tejiendo un futuro’ arranca tras el parón navideño con el curso de fieltro artesanal con lana de oveja

Tras las fiestas navideñas, esta semana arrancó nuevamente la segunda fase del  proyecto “Tejiendo un futuro” que comenzó en octubre del pasado año y que tiene entre sus principales objetivos recuperar el oficio artesanal de tejedor o tejedora de lana brindando  a personas desempleadas del municipio formación en esta labor y en la aplicación de otras técnicas como el fieltro y los tintes naturales.

A través de este proyecto, diseñado por la Agencia de Desarrollo Local que dirige Tere Bolaños, se da uso a una materia prima “que tras la realización de la  trasquilada de la oveja se desechaba en su mayor parte”, explica la responsable municipal, para quien esta iniciativa permitirá, además,  “definir otros usos alternativas de la lana, reutilizándola y fomentando la inserción laboral con la recualificación profesional de personas desempleadas,  promoviendo la innovación y sostenibilidad del sector primario en el municipio”, subrayó Bolaños.

Este proyecto, de participación gratuita, consta de diferentes acciones formativas, con una duración total de 165 horas. A través de esta iniciativa se está llevando a cabo el perfeccionamiento de los conocimientos adquiridos en la anterior fase de este proyecto, donde las participantes (son todas mujeres)  adquirieron los conocimientos y habilidades para el desempeño de este oficio. Ahora, además, se les está proporcionado herramientas de marketing digital para comercializar los productos elaborados.

El proyecto “Tejiendo un futuro”, Fase II,  ha sido financiado por la Consejería de Empleo y Transparencia del Cabildo de Gran Canaria dentro del Programa de Colaboración con los Ayuntamientos de Gran Canaria para la ejecución de Acciones de Empleo y Desarrollo Local para el año 2019.

 

Noticias Relacionadas

El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás apuesta por la recuperación de  los palmerales del municipio
NorteGranCanaria
El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás apuesta por la recuperación de  los palmerales del municipio
El IES de Teror celebró el Día de la Paz con una marcha y la lectura del manifiesto
NorteGranCanaria
El IES de Teror celebró el Día de la Paz con una marcha y la lectura del manifiesto
El Ayuntamiento y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias mantienen un encuentro de trabajo en torno a la celebración del centenario del Pleito de La Aldea
NorteGranCanaria
El Ayuntamiento y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias mantienen un encuentro de trabajo en torno a la celebración del centenario del Pleito de La Aldea
El Cabildo de G.C inicia lo trabajos de reacondicionado del firme en un tramo de la GC-2 a partir de ayer domingo
NorteGranCanaria
El Cabildo de G.C inicia lo trabajos de reacondicionado del firme en un tramo de la GC-2 a partir de ayer domingo
El Gobierno de Canarias invierte más de un millón de euros en la reforma del CAE de Gáldar y la dotación de un nuevo TAC
NorteGranCanaria
El Gobierno de Canarias invierte más de un millón de euros en la reforma del CAE de Gáldar y la dotación de un nuevo TAC
Previous
Next
El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás apuesta por la recuperación de  los palmerales del municipio
El IES de Teror celebró el Día de la Paz con una marcha y la lectura del manifiesto
El Ayuntamiento y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias mantienen un encuentro de trabajo en torno a la celebración del centenario del Pleito de La Aldea
El Cabildo de G.C inicia lo trabajos de reacondicionado del firme en un tramo de la GC-2 a partir de ayer domingo
El Gobierno de Canarias invierte más de un millón de euros en la reforma del CAE de Gáldar y la dotación de un nuevo TAC