María Gámez: “No hay barreras para las mujeres ni en la Guardia Civil ni en el resto de ámbitos de la sociedad”

  • La directora general participa en el acto de la Subdelegación del Gobierno en Jaén por el Día Internacional de la Mujer.
    Además, María Gámez ha impartido una charla sobre igualdad al alumnado de la Academia de Guardias de Baeza y ha visitado las instalaciones y podido conocer de primera mano la formación que allí reciben los futuros guardias civiles.

La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, ha manifestado que “no hay barreras para las mujeres ni en la Guardia Civil ni en el resto de ámbitos de la sociedad”. En un acto con motivo del Día Internacional de la Mujer celebrado en la Subdelegación del Gobierno de Jaén, Gámez ha explicado hoy que “es así como miramos el futuro, sin límites”, y ha
recordado que las mujeres ya están presentes en prácticamente todas las
unidades del Cuerpo.

En el acto han participado también la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño; el alcalde de Jaén, Julio Millán; el general jefe de Enseñanza, Francisco Espadas; el general jefe de Andalucía, Alfonso Rodríguez; y el jefe de la Comandancia de Jaén, Francisco José Lozano.

La directora general de la Guardia Civil ha remarcado la necesidad de aumentar la presencia de mujeres en el Cuerpo, y especialmente en puestos de responsabilidad. En ese sentido, ha alabado acciones llevadas ya a cabo desde la Guardia Civil como la creación del Comité para la Igualdad Real y Efectiva de Mujeres y Hombres de la Guardia Civil –creado en 2014-, la puesta en marcha en 2018 del Área de Mujeres e Igualdad o la presentación del Plan
de Igualdad en julio del año pasado.

Para María Gámez, actos como el que se ha celebrado hoy a favor de la igualdad deben servir para trasmitir una imagen “de unión y coordinación” en los que no haya “titubeos ni medias tintas” ante la desigualdad de las mujeres.

Gámez ha tenido un especial recuerdo para las 15 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas este año en España, y las 1.049 víctimas mortales desde que existen estadísticas. La violencia machista, ha remarcado Gámez, es “una de nuestras batallas” que desde la Guardia Civil, como desde todos los ámbitos, debe abordarse “con profesionalidad y especialización”. Ante una agresión sexual a una mujer, ante una víctima de violencia de género, ante un ciberacoso a una mujer, siempre hay un o una guardia civil defendiéndola,
protegiéndola, y encontrando y apartando al agresor, ha sentenciado la directora general de la Institución.

Más guardias alumnas cada año Por la mañana, María Gámez ha visitado la academia de guardias de Baeza (Jaén) y ha pronunciado una conferencia ante los 2.038 alumnos. En la 125º promoción hay un total de 331 mujeres que se forman para ser guardias civiles,
una cifra que supone un 16,24%, el mayor porcentaje de acceso femenino en la historia de la Guardia Civil.

La edad media de estos guardias alumnos es de 28 años. De ellos hay un 40,78% de titulados universitarios. La mayoría de ellos residen en Andalucía, seguidos de Madrid y la Comunidad Valenciana.

Después de firmar en el libro de honor de la academia, la directora de la Guardia Civil ha visitado las instalaciones del centro jiennense y ha compartido un almuerzo con los futuros guardias civiles.

Noticias Relacionadas

La especialidad TEDAX-NRBQ de la Policía Nacional celebra hoy su 50 aniversario
Ecos de Sociedad
La especialidad TEDAX-NRBQ de la Policía Nacional celebra hoy su 50 aniversario
Teror conmemora este 31 de enero el Día de San Juan Bosco con la ofrenda floral de antiguos alumnos salesianos
Ecos de Sociedad
Teror conmemora este 31 de enero el Día de San Juan Bosco con la ofrenda floral de antiguos alumnos salesianos
La Villa de Moya se enciende con la procesión de las Candelas 
Ecos de Sociedad
La Villa de Moya se enciende con la procesión de las Candelas 
El Ayuntamiento de Guía de Gran Canaria convoca a los vecinos para presentar el borrador del Reglamento de Participación Ciudadana
Ecos de Sociedad
El Ayuntamiento de Guía de Gran Canaria convoca a los vecinos para presentar el borrador del Reglamento de Participación Ciudadana
El Pleno desestima las alegaciones de Juntos por Guía-Nueva Canarias a los dos puestos de personal eventual de la plantilla municipal
Ecos de Sociedad
El Pleno desestima las alegaciones de Juntos por Guía-Nueva Canarias a los dos puestos de personal eventual de la plantilla municipal
Previous
Next
La especialidad TEDAX-NRBQ de la Policía Nacional celebra hoy su 50 aniversario
Teror conmemora este 31 de enero el Día de San Juan Bosco con la ofrenda floral de antiguos alumnos salesianos
La Villa de Moya se enciende con la procesión de las Candelas 
El Ayuntamiento de Guía de Gran Canaria convoca a los vecinos para presentar el borrador del Reglamento de Participación Ciudadana
El Pleno desestima las alegaciones de Juntos por Guía-Nueva Canarias a los dos puestos de personal eventual de la plantilla municipal