La Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar ofrecerá este viernes un histórico concierto

La Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar ofrecerá este viernes 16 de diciembre, a las 20.30 horas en el frontis del Santuario de Santiago, un concierto extraordinario, con entrada gratuita, dentro de la programación de ‘Gáldar, Ciudad Navidad’, que promete ser histórico. El concierto contará con una espectacular puesta en escena que acompañará a la Banda Municipal de Música durante la celebración del mismo. Un videomapping proyectado sobre la fachada del Santuario de Santiago hará de fondo de escenario y decorado durante la interpretación de la totalidad del repertorio, entre otras grandes sorpresas que se podrán ver durante el concierto.

La actuación comenzará con la obertura ‘Poeta y Aldeano’, de Franz Von Suppé, y continuará con una de las oberturas más conocidas y espectaculares de la historia de la música, la ‘Obertura 1812’ de Chaikovski, que contará con la participación de los Cañones del Regimiento Antiaéreo Nº94 de Canarias quienes, con la presencia de dos cañones de artillería y sus respectivas dotaciones de soldados vestidos de época realizarán las salvas de honor que se dispararán dentro de esta obertura. Otro invitado especial a participar en esta obertura es el campanario del Santuario de Santiago, que también sonará acompañando a la Banda Municipal de Música durante la interpretación de la misma.

En tercer lugar se interpretará, como obra de estreno, ‘Voces de Primavera’, un vals que promete alguna gran sorpresa en su interpretación. El concierto continuará con una de las canciones más conocidas y reconocida como segundo himno de Venezuela, el joropo ‘Alma Llanera’, que contará con la colaboración de Juan Carlos Sierra al cuatro venezolano como artista invitado. Cerrará la primera parte del concierto la interpretación del ‘Hallelujah’ de Leonard Cohen.

La segunda parte del concierto girará en torno a la música de Navidad y en la misma se podrán escuchar algunos de los villancicos más conocidos y propios de esta fecha como ‘Noche de Paz’, ‘El Burrito Sabanero’ o ‘Los peces en el río’.

Con algunas sorpresas fuera de programa y que se verán por primera vez en el municipio, la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar, bajo la dirección de Rubén Guerrero Ortiz, promete hacer disfrutar y vibrar al público en un concierto que, a buen seguro, quedará para la historia de la ciudad.

Noticias Relacionadas

La Casa de la Cultura acoge la exposición “Escenografía de un genocidio”, dedicada a la situación en Gaza, hasta el 28 de febrero.
Cultura
La Casa de la Cultura acoge la exposición “Escenografía de un genocidio”, dedicada a la situación en Gaza, hasta el 28 de febrero.
El sillón de la Biblioteca’ recibe este viernes al cineasta terorense Ancor Ayoze
Cultura
El sillón de la Biblioteca’ recibe este viernes al cineasta terorense Ancor Ayoze
La Concejalía de Cultura presenta “Afortunados Jueves”
Cultura
La Concejalía de Cultura presenta “Afortunados Jueves”
La banda musical argentina Pim Pau abre una nueva función en Gáldar el 14 de febrero
Cultura
La banda musical argentina Pim Pau abre una nueva función en Gáldar el 14 de febrero
Melodias sin fronteras, en el teatro municipal Juan Ramón Jiménez, de la ciudad de Telde
ASSOPRESS
Melodias sin fronteras, en el teatro municipal Juan Ramón Jiménez, de la ciudad de Telde
Previous
Next
La Casa de la Cultura acoge la exposición “Escenografía de un genocidio”, dedicada a la situación en Gaza, hasta el 28 de febrero.
El sillón de la Biblioteca’ recibe este viernes al cineasta terorense Ancor Ayoze
La Concejalía de Cultura presenta “Afortunados Jueves”
La banda musical argentina Pim Pau abre una nueva función en Gáldar el 14 de febrero
Melodias sin fronteras, en el teatro municipal Juan Ramón Jiménez, de la ciudad de Telde