Valleseco acoge las pruebas de Protección Civil del sistema de alertas que llegan al móvil

. La población recibirá el próximo 10 de noviembre el ensayo del sistema

El próximo día 10 de noviembre a las 12 horas, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias DGPCE de la Subsecretaría del Interior (Ministerio del Interior) realizará las pruebas en la comunidad Autónoma de Canarias del nuevo sistema ES-Alert (1-1-2 inverso). En los municipios de Valleseco (Gran Canaria) y Garachico (Tenerife).

Así, durante el calendario de pruebas en algunos teléfonos móviles sonará un pitido de prueba con un mensaje que anunciará que se trata de una prueba y en el que avisará a la población de que no tiene que hacer nada en particular. La prueba busca asegurar que los sistemas funcionan adecuadamente.

La población vallesequense recibirá en los terminales que se encuentren conectados a las antenas de la zona de avisos recibirán la alerta. La rapidez es un elemento clave en el aviso de catástrofes, en las que los tiempos de reacción pueden ser muy breves, como es el caso de tsunamis, riadas, erupciones volcánicas… Por este motivo, es clave contar con sistemas de comunicación que ofrezcan y garanticen la mayor eficiencia posible.

Las alertas consistirán en un sonido de alarma acompañado de un mensaje emergente, como una notificación, que no desaparecerá de la pantalla hasta que el usuario confirme que lo ha leído. Si no, el pitido continuará. El texto será tranquilizador durante el periodo de prueba.

Tecnología ES-Alert para el sistema de alertas

La tecnología ES-Alert, conocido como el sistema 112 inverso, se integra en la Red de Alerta Nacional y permite a las autoridades de Protección Civil enviar mensajes de alerta generalizados e inmediatos a los teléfonos móviles localizados en un área afectada por una emergencia o catástrofe. El despliegue forma parte de las medidas incluidas en el Plan para la Conectividad y las Infraestructuras digitales y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Noticias Relacionadas

El IES de Teror celebró el Día de la Paz con una marcha y la lectura del manifiesto
NorteGranCanaria
El IES de Teror celebró el Día de la Paz con una marcha y la lectura del manifiesto
El Ayuntamiento y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias mantienen un encuentro de trabajo en torno a la celebración del centenario del Pleito de La Aldea
NorteGranCanaria
El Ayuntamiento y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias mantienen un encuentro de trabajo en torno a la celebración del centenario del Pleito de La Aldea
El Cabildo de G.C inicia lo trabajos de reacondicionado del firme en un tramo de la GC-2 a partir de ayer domingo
NorteGranCanaria
El Cabildo de G.C inicia lo trabajos de reacondicionado del firme en un tramo de la GC-2 a partir de ayer domingo
El Gobierno de Canarias invierte más de un millón de euros en la reforma del CAE de Gáldar y la dotación de un nuevo TAC
NorteGranCanaria
El Gobierno de Canarias invierte más de un millón de euros en la reforma del CAE de Gáldar y la dotación de un nuevo TAC
Gáldar pone en funcionamiento la ampliación de la red wifi pública de la Zona Comercial Abierta
NorteGranCanaria
Gáldar pone en funcionamiento la ampliación de la red wifi pública de la Zona Comercial Abierta
Previous
Next
El IES de Teror celebró el Día de la Paz con una marcha y la lectura del manifiesto
El Ayuntamiento y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias mantienen un encuentro de trabajo en torno a la celebración del centenario del Pleito de La Aldea
El Cabildo de G.C inicia lo trabajos de reacondicionado del firme en un tramo de la GC-2 a partir de ayer domingo
El Gobierno de Canarias invierte más de un millón de euros en la reforma del CAE de Gáldar y la dotación de un nuevo TAC
Gáldar pone en funcionamiento la ampliación de la red wifi pública de la Zona Comercial Abierta