Actualización PEFMA: El Gobierno de Canarias declara alerta por fenómenos costeros en el archipiélago

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias,  actualiza la situación y declara alerta por fenómenos costeros en Canarias a partir de las 03:00 horas del 22 de octubre.

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Ámbito Territorial: 

Se actualiza la situación pasando a Alerta en el litoral de la isla de La Palma; costa norte y oeste de las islas de El Hierro, La Gomera, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote; y litoral norte de Gran Canaria. Permancen en Prealerta las restantes zonas costeras del archipiélago.

Observaciones:  

Mal estado de la mar, principalmente mar de fondo, provocado por el paso de una borrasca al norte de Canarias; dará lugar a mar combinada del noroeste que afectará principalmente a las costas de barlovento, abiertas al norte y al oeste, de todas las islas del archipiélago.

La altura del oleaje, que podría alcanzar entre los 4 y 6 m en esas orientaciones, podrá causar afectaciones a infraestructuras y bañistas.

Se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.

Actualización 58 2023 PEFMA Alerta Costeros Costa N y W firmada

Recomendaciones a la población ante fenómenos costeros