AhoraGuía informa que el Ayuntamiento de Guía se va a endeudar con un préstamo de 15 millones de euros para un plan de obras.

El portavoz de AhoraGuía, José Manuel Santana, manifestó que su formación política confía y espera que Pedro Rodríguez, con este dinero, actúe con responsabilidad y sepa resolver las necesidades de inversión en infraestructuras básicas de los barrios, como es la red de saneamiento, o en proyectos como el conocido Edificio del Agua, tan necesario para solucionar el deterioro de las piscinas municipales, y en eliminar las pérdidas de la red de abasto para que los y las guienses no tenga que pagar esas obras con la tasa municipal de agua.

AhoraGuía, a través del portavoz de su grupo político en el Ayuntamiento de Guía, José Manuel Santana, sin entrar a valorar la capacidad de endeudamiento del ayuntamiento, y esperando que esta nueva operación de crédito no suponga un aumento de los impuestos que pagan las vecinas y vecinos de nuestro municipio, trasladó el deseo de su formación política para que Pedro Rodríguez resuelva, con el próximo Plan Extraordinario de Inversiones Municipales para el período 2023-2026 para el que va a solicitar un crédito de 15 millones de euros, las necesidades de prestación de servicios básicos de aquellos barrios que más lo necesitan y para que se culminen los proyectos estratégicos que son esenciales para la población de Santa María de Guía, “confiamos en que el Alcalde, con este dinero que a va a pedir, está vez sea capaz de ejecutar las obras e infraestructuras que nuestra gente, nuestros barrios y la ciudad de Guía necesitan urgentemente, dado que es un dinero que vamos a pagar toda la ciudadanía guiense”, manifestó Santana.

Para la ejecución del Plan Extraordinario de Inversiones Municipales 2023-2026, el grupo de Gobierno, formado por Juntos por Guía-NC y PSOE, ha aprobado y publicado la licitación de un procedimiento para financiar este plan con 15 millones de euros mediante una operación de crédito con la entidad bancaria que resulte adjudicataria de este contrato de préstamo, el cual tendrá una vida de cerca de 15 años para su amortización.

Santana, recordó la necesidad de abordar, entre muchos otros, las redes de saneamiento de las medianías, concretamente del Palmital-Santa Cristina, El Calabozo, Barranquillo Frío, de los barrios de Ingenio Blanco, Llanos de Parra, arreglar la red de La Cañada, solventar de una vez por todos los vertidos de Caleta, etc.

También, es urgente y vital para nuestras instalaciones deportivas, que fueron referente e imagen y marca de nuestro municipio, acometer el conocido como “Edificio del Agua”, el cual vendrá a solucionar el problema histórico que tiene esta infraestructura. Este proyecto nos permitirá disponer de un edificio moderno y adecuado para ubicar el gimnasio municipal, disponer de unos vestuarios dignos y mejorar las instalaciones hidráulicas de las piscinas. Hay que recordad que la grada principal lleva en situación de ruina más de 15 años. “Nuestras nadadoras y nadadores, y los y las guienses no podemos seguir pasando por la vergüenza que da nuestra infraestructura deportiva cada vez que celebramos una competición y acuden las personas de otros lugares a visitarnos para asistir a este tipo de eventos”, dijo el portavoz de AhoraGuía.

El representante municipal, de esa formación guiense, explicó que son numerosas las inversiones necesarias para mejorar las infraestructuras básicas municipales, así como acometer proyectos que sirvan para mejorar la calidad de vida y el bienestar de la ciudadanía de Guía y que estos se conviertan en un motor para la actividad social y económica del municipio. Por eso, continuó su argumento en cuanto a las necesidades de inversión, diciendo que, además, debe ser una prioridad ejecutar con este plan las obras necesarias para eliminar las pérdidas de la red de abasto, y con ello, que el Alcalde desista del contrato para la gestión del servicio de agua, ahora que se va a solicitar un préstamo y ya no es necesario financiarlo a través de la empresa concesionaria, para que los guienses no tengan que pagar esta instalación con la tasa. Siempre hemos dicho que “la red de abasto debe financiarse con fondos municipales y no con la tasa que pagan los vecinos y las vecinas”, afirmó Santana.

De igual forma, habló de la necesidad de culminar la segunda fase del Centro Cívico de La Atalaya, la mejora y acondicionamiento del velatorio de este barrio, así como la accesibilidad y la adaptación de las instalaciones del antiguo instituto que alberga las Escuelas Artísticas Ciudad de Guía y la Escuela Oficial de Idiomas para que reúna las condiciones adecuadas de seguridad y, de este modo, una larga serie de proyectos que son necesarios para que Guía vuelva a convertirse en un municipio referente en la comarca norte.

En definitiva, sentenció Santana, “es hora de poner cordura en las inversiones que son necesarias ejecutar, para que este dinero no sólo sirva para aumentar el endeudamiento de nuestro municipio, sino para mejorar los servicios que se presta”. Hay que abandonar el camino que se estaba recorriendo en los últimos años, en los que se han realizado obras sin sentido y que no contentaban ni resolvían los problemas de nuestros vecinos y vecinas. “A pesar de la oportunidad pérdida con las grandes cifras de dinero que ha recibido Guía en los últimos mandatos, esperamos y confiamos que ahora, el Alcalde, sepa asumir y resolver con responsabilidad las necesidades de los y las guienses y, sobre todo, que trabaje para reducir la carga de impuestos que sufren los y las guienses”, concluyó Santana.