Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El Ayuntamiento de Teror promueve en los centros educativos del municipio la educación emocional y en valores 

Unos 220 alumnos/as participan en los proyectos ‘Las llaves de la igualdad’ (5º y 6º Primaria) y ‘Creciendo en calma’ (ESO), subvencionados a través del Pacto de Estado por la Violencia de Género.  

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Teror está llevando a cabo en los centros educativos del municipio dos proyectos dirigidos al alumnado y enfocados al trabajo de las emociones y a la educación en valores.  

Desde el pasado mes de febrero se están llevando a cabo los proyectos “Llaves para la igualdad”, con alumnado de 5º y 6º de los colegios, y “Creciendo en calma”, con el alumnado de ESO del IES Teror, impartidos por una educadora social. Un total de 220 alumnos/as participan en estos proyectos subvencionados a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, para el desarrollo de competencias reservadas a las entidades locales en el Pacto de Estado por la Violencia de Género, para el ejercicio 2022/2023. 

Ambos proyectos promueven valores de respeto e igualdad en prevención de violencia, además de incidir en las propias emociones, tan importantes para prevenir problemas de salud mental como el estrés, la ansiedad y la depresión”.    

La concejala de Igualdad de Teror, Angharad Quintana, explica que “los niños/as y jóvenes se encuentran inmersos en una sociedad donde en ocasiones, no se les da validez a sus vivencias, emociones, sentimientos y pensamientos, debido al ritmo vertiginoso en el que los adultos vivimos. Y a través de estas sesiones, se les dedica un espacio para ser escuchados y para que se escuchen a sí mismos, experimentando un estado de calma y sosiego”.