La Guardia Civil detiene al autor del robo de cobre del alumbrado público de los municipios de Santa Brígida y Arucas

•  Con esta operación también se ha esclarecido un delito de hurto de cobre de una fábrica de células solares fotovoltaicas ya que el detenido es profesional del sector eléctrico, constando que efectivamente el individuo que sustraía el cobre para venderlo en una recuperadora es un electricista experimentado

La Guardia Civil de la Comandancia de Las Palmas, ha detenido el pasado día 20 de noviembre, a varón de 47 años con antecedentes policiales, por la presunta autoría de dos delitos de robo con fuerza de alumbrado público procedente de los municipios de Santa Brígida y Arucas y un delito de hurto al sustraer además el cobre utilizado en instalaciones fotovoltaicas de la empresa con la que tenía una relación laboral.

Robo de cable de alumbrado público

El Equipo Roca de la Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas, inició una investigación a raíz de la comunicación del Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida en la que participaron que desde hacía aproximadamente un mes que estaban padeciendo la sustracción del cableado de sus instalaciones, comenzando las pesquisas de manera inminente por parte los investigadores.

Los hechos sucedieron en varias urbanizaciones  como  Los Toscanes, Veroles y Los Lentiscos, así como diversas calles del Monte Lentiscal y de la Urbanización Urbis, superando los 30.000 euros el valor de lo sustraído y unos 4.300 euros el valor de los daños ocasionados, provocando además la sensación de inseguridad en los vecinos por la falta de luminosidad en horas nocturnas.

Se da la circunstancia que durante el trascurso de esta investigación el Ayuntamiento de Arucas también se vio perjudicado por un hecho idéntico, detectado el día 21 de agosto en la Urbanización Industrial de Montaña Blanca, viéndose afectadas dos calles del polígono, interponiendo denuncia la empresa gestora del alumbrado municipal en el que se ocasionaron unos daños valorados en unos 1.900 euros.

La Guardia Civil pudo determinar en la inspección técnico ocular que ambos hechos delictivos estaban relacionados ya que seguían el mismo patrón delictivo, centrando las pesquisas policiales en el análisis de imágenes captadas por las cámaras de video vigilancia de las zonas afectadas.

Con las pesquisas recabadas, el Equipo Roca de la Comandancia realizó una serie de inspecciones en las empresas encargadas de la recuperación de metales de la isla, localizando en una de ellas material susceptible de provenir de las instalaciones de Santa Brígida, motivo por el que se procedió a su incautación para un estudio pormenorizado.

Finalmente, la Guardia Civil en base a las pesquisas relacionando la autoría delictiva con los robos de Arucas ya que el autor es un electricista experimentado, procediendo a su detención por dos delitos de robo con fuerza en las cosas.

Localizado el cobre sustraído en la empresa de instalación  células solares fotovoltaicas donde trabajaba

Por otro lado y como continuación de la investigación anterior, el Equipo Roca realizó las gestiones oportunas para la averiguación de la procedencia del material de cobre vendido, obteniendo como resultado que el mismo era sustraído en la nave de la empresa en la que trabaja el detenido en la que aprovechando las últimas horas de su jornada laboral, en las que prácticamente no quedaba personal, este sustraía gran cantidad de cobre.

OFICINA PERIFÉRICA DE COMUNICACIÓN

La empresa fue conocedora de los hechos a raíz de la comunicación de los investigadores, al comprobar la falta de este material, formalizando por ello la investigación por un delito de hurto.

Este tipo de delitos causan un gran quebranto a la prestación de servicios de  interés general  además de generar unos  daños que en ocasiones superan el valor del material sustraído, esclareciendo los hechos la Guardia Civil con gran inmediatez y recuperando además el material sustraído.