Más de 400 escolares de Gáldar marchan por la paz

Más de 400 escolares de todos los centros educativos de Gáldar realizaron en la mañana de este viernes una ‘Marcha por la paz’ en el casco histórico del municipio. Desde el inicio de la calle Capitán Quesada, rodeando la Plaza de Santiago frente a las Casas Consistoriales y continuando por la calle Guaires, los jóvenes reivindicaron la paz en el mundo con pancartas realizadas por ellos mismos en las últimas semanas como parte de las Jornadas Solidarias 2023.

Los alumnos que componen los cursos de 5º de Educación Primaria y 1º de Educación Secundaria, junto a profesores, equipos directivos de sus centros, padres y madres, completaron la marcha con la lectura de un manifiesto frente al Polideportivo Juan Vega Mateos por parte de tres escolares. «La paz se garantiza con acuerdos políticos y económicos justos y equitativos, pero también con el compromiso unánime y constante de las personas que conformamos las sociedades, quienes compartimos una visión de paz positiva. Consideramos que la paz es mucho más que la ausencia de guerra y la vinculamos con la igualdad, la justicia y la sostenibilidad. Sin derechos no hay igualdad y sin igualdad no hay paz», aseguraron en la lectura.

Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar; Carmelo Ramírez, consejero de Solidaridad Internacional y Cooperación Institucional del Cabildo de Gran Canaria; Ana Teresa Mendoza Jiménez, concejala de Solidaridad del Ayuntamiento de Gáldar, junto a otros representantes de la corporación municipal participaron en el evento. «Es emocionante ver que se siembra futuro en esta ciudad. La educación está en las familias pero también en las escuelas y es indispensable. Una sociedad avanza no solo con infraestructuras sino inculcando valores como la solidaridad, el respeto, la igualdad y la tolerancia y hoy reivindicamos todos estos valores», aseguró Teodoro Sosa.

Carmelo Ramírez añadió que «estas actividades se deben fomentar en todos los centros educativos porque una parte fundamental de la educación es la de los valores como la solidaridad, la paz y la cooperación para construir una sociedad mejor sin guerras, pobrezas y migraciones forzadas que provoquen la infelicidad de miles de millones de seres humanos». Esta actividad está englobada dentro del programa de la Consejería de Solidaridad Internacional Gran Canaria Solidaria.

Noticias Relacionadas

2025 arranca con datos positivos para Firgas: cae el paro y aumenta la población
Mancomunidad
2025 arranca con datos positivos para Firgas: cae el paro y aumenta la población
Agaete comienza las obras en la Avenida de Los Poetas
Mancomunidad
Agaete comienza las obras en la Avenida de Los Poetas
El Ayuntamiento renueva dos refugios de contenedores en el barrio de La Punta
Mancomunidad
El Ayuntamiento renueva dos refugios de contenedores en el barrio de La Punta
Cerca de 400 alumnos de Guía de Gran Canaria participan en los talleres de bientratar
Mancomunidad
Cerca de 400 alumnos de Guía de Gran Canaria participan en los talleres de bientratar
La Villa de Moya amplía su parque móvil de mano de la Mancomunidad
Mancomunidad
La Villa de Moya amplía su parque móvil de mano de la Mancomunidad
Previous
Next
2025 arranca con datos positivos para Firgas: cae el paro y aumenta la población
Agaete comienza las obras en la Avenida de Los Poetas
El Ayuntamiento renueva dos refugios de contenedores en el barrio de La Punta
Cerca de 400 alumnos de Guía de Gran Canaria participan en los talleres de bientratar
La Villa de Moya amplía su parque móvil de mano de la Mancomunidad