Patrimonio Histórico ofrece el sábado un recorrido por el Puerto de Sardina

El Servicio de Patrimonio Histórico, perteneciente a la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible del Cabildo de Gran Canaria, realiza la primera edición del proyecto ‘Patrimonializar’. Esta nueva actividad del Servicio pretende difundir los valores arquitectónicos, etnográficos y artísticos de cinco núcleos de Gran Canaria que, si bien no forman parte de sus principales entes poblacionales, sí conservan, en cambio, un rico patrimonio que será redescubierto en este proyecto.

Para esta primera edición ‘Patrimonializar’ se centrará en los núcleos históricos de Puerto de Sardina (Gáldar), El Pajar (San Bartolomé de Tirajana), Tenoya (Las Palmas de Gran Canaria), Fontanales (Moya) y Temisas (Agüimes).

La primera de las visitas a los núcleos citados comenzará este sábado día 30 de septiembre en el Puerto de Sardina. A las 09:30 horas, en la Ermita de San Telmo de Sardina, tendrá lugar la presentación del proyecto con la presencia del Director Insular de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Juan Sebastián López García, quien dará paso a Carlos Delgado Mujica, historiador encargado de encaminar la ruta por el entorno propuesto.

Noticias Relacionadas

La concejalía de Educación inaugura  la exposición «El Arte que habla: Historias y emociones de cada técnica» en el Centro Municipal de Cultura
Cultura
La concejalía de Educación inaugura  la exposición «El Arte que habla: Historias y emociones de cada técnica» en el Centro Municipal de Cultura
El Festival Altos de Gáldar deslumbra en su primer fin de semana con una gran acogida del público
Cultura
El Festival Altos de Gáldar deslumbra en su primer fin de semana con una gran acogida del público
Retorno a la luz: Pino Ojeda y su proyección europea llegan a Arucas
Cultura
Retorno a la luz: Pino Ojeda y su proyección europea llegan a Arucas
La A.F. Farallón de Tábata grabará este programa Tenderete
Cultura
La A.F. Farallón de Tábata grabará este programa Tenderete
La Villa de Moya ya forma parte de la Red de Ciudades Cervantinas
Cultura
La Villa de Moya ya forma parte de la Red de Ciudades Cervantinas
Previous
Next
La concejalía de Educación inaugura  la exposición «El Arte que habla: Historias y emociones de cada técnica» en el Centro Municipal de Cultura
El Festival Altos de Gáldar deslumbra en su primer fin de semana con una gran acogida del público
Retorno a la luz: Pino Ojeda y su proyección europea llegan a Arucas
La A.F. Farallón de Tábata grabará este programa Tenderete
La Villa de Moya ya forma parte de la Red de Ciudades Cervantinas