Ante la dejadez del Alcalde la Oposición de Guía solicita la intermediación de su socio de gobierno y primer teniente de alcalde

Los partidos que conforman la oposición e Guía, ante la falta de respuesta del Alcalde, han solicitado una reunión con el primer teniente de Alcalde (PSOE) para que intermedie con su socio de gobierno (Juntos por Guía) en la solución del conflicto que mantienen con el primer edil guiense.

Las formaciones políticas que conforman la oposición en el ayuntamiento de Santa María de Guía, Unidos por Gran Canaria, AHORAGuía, Partido Popular y Coalición Canaria, “ante la dejadez del Alcalde”, han solicitado al Primer Teniente de Alcalde, don Alfredo Gonçálvez (PSOE), y socio de gobierno de Juntos por Guía, una reunión para intermediar en la solución de los problemas que estos partidos vienen denunciando desde prácticamente el inicio del mandato, según trasladaron sus representantes.

Hay que recordar que los grupos de la oposición hace más de tres semanas que firmaron un manifiesto-compromiso que dirigieron al alcalde, don Pedro Rodríguez (Juntos por Guía), ante lo que consideran una grave situación de la gestión municipal.

En el mismo, entre otras cuestiones relativas a la falta de previsión y planificación de las inversiones, la falta de información y transparencia sobre los expedientes administrativos, argumentan que el ayuntamiento puede entrar en desequilibrio presupuestario, como ya informó en su día el Interventor Municipal. Este advirtió en su informe previo a la aprobación del presupuesto para el año 2024 que si no se cumple con las previsiones de ingresos difícilmente el ayuntamiento podrá cumplir con la regla del gasto. Además, se ha apostado por una concesión del servicio de agua por un período de 40 años con un incremento continuado de la tasa que van a pagar las vecinas y los vecinos de Guía.

Es tal la situación, según estos partidos, que decidieron no asistir a ninguna sesión plenaria como forma de protesta, hasta que el alcalde no convocara a una reunión a todas las formaciones políticas para establecer un calendario para la implantación de las medidas solicitadas por la oposición.

Lejos de buscar una solución conciliadora, la respuesta del Alcalde fue dirigir un escrito a los miembros de la oposición advirtiéndoles de su potestad sancionadora. Actitud que fue recogida con perplejidad por los representantes de la oposición, pues las posibles sanciones no están tipificadas en el Reglamento de Funcionamiento del Pleno de Guía. No salen de su asombro al comprobar como el primer edil guiense no cumple con actualizar dicho reglamento a la legalidad vigente, incluso, que ni cumple con determinados derechos que tienen los grupos de la oposición regulados en el actual reglamento y, sin embargo, quiere aplicar sanciones que no tiene reguladas, manifestaron.

Por eso, ante esta situación y la falta de respuesta conciliadora del alcalde, los partidos políticos de la oposición han solicitado la intermediación del primer teniente de alcalde para buscar y acordar una solución al problema planteado por los partidos de la oposición en Guía, en aras de recuperar el consenso entre las fuerzas políticas que conforman la corporación del ayuntamiento de Santa María de Guía y, sobre todo, por el bienestar y el interés general de la ciudadanía guiense.

Por último, han querido insistir en trasladar un mensaje de compromiso con nuestros y nuestras vecinas. Y que la postura que han adoptado no condiciona que sigan ejerciendo todas sus funciones fuera del Pleno, realizando propuestas, ruegos, preguntas, solicitudes de información, etc., sirviendo a la ciudadanía como hasta ahora a través de los medios con que nos ampara la ley.