El Aula de la Naturaleza ‘El Palmital’ será gestionada por la Asociación Scouts-Exploradores Bentaya

Pedro Rodríguez  destacó el enorme valor de esta infraestructura  para actividades educativas relacionadas con la sostenibilidad, la conservación y mantenimiento del paisaje y la protección del medio ambiente

El Aula de la Naturaleza ‘El Palmital’ será gestionada por la Asociación Scouts-Exploradores Bentaya. El alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, y el presidente de esta asociación, Luis Fernando Martín, firmaron hoy el convenio de colaboración para la gestión de esta infraestructura municipal durante un acto celebrado en sus instalaciones y en el que también estuvieron presentes Tanausú Santos, concejal de Medio Ambiente, y Yasmín Rosales, secretaria de la asociación.

Tal y como recordó el primer edil guiense, este Aula de la Naturaleza se encuentra ubicada en lo que fue la antigua escuela unitaria del barrio de El Palmital, muy cerca de la Reserva Natural El Brezal, rodeada de extraordinarios recursos naturales y paisajísticos “que la convierten en una infraestructura de enorme valor para actividades educativas y formativas relacionadas con la sostenibilidad, la conservación y mantenimiento del paisaje y todas aquellas relacionadas con la protección del medio ambiente” señaló, subrayando asimismo “su importancia como foco dinamizador de  la actividad económica y social de esta zona de nuestras medianías  y de  todo su entorno” destacó. 

Por su parte, Luis Fernando Martín agradeció la confianza depositada en la Asociación Scouts-Exploradores Bentaya para llevar adelante este proyecto en un edificio y un entorno que calificó de “absolutamente privilegiados” al tiempo que se mostró convencido de las enormes posibilidades que tiene este espacio para acoger las actividades que sirven de complemento educativo de colegios, institutos, asociaciones, fundaciones o colectivos cuyos objetivos principales sean la educación en el tiempo  libre.

El Aula de la Naturaleza ‘El Palmital’, que contó con una inversión de 800.000 euros para su recuperación y transformación,  cuenta con 36 plazas alojativas, varias salas polivalentes y áreas comunes adaptadas para personas con movilidad reducida.

Noticias Relacionadas

El Ayuntamiento velará para que se cumplan todas las medidas de seguridad en el nuevo hogar para menores migrantes que se abrirá en Guía de Gran Canaria
Ecos de Sociedad
El Ayuntamiento velará para que se cumplan todas las medidas de seguridad en el nuevo hogar para menores migrantes que se abrirá en Guía de Gran Canaria
CanaLink comienza los sondeos que definirán la ruta de los futuros cables submarinos entre Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura
Ecos de Sociedad
CanaLink comienza los sondeos que definirán la ruta de los futuros cables submarinos entre Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura
La A.V. “Amagro” y “Tagoror Ajei”, se unen para impermeabilizar la cubierta de la entidad vecinal.
Ecos de Sociedad
La A.V. “Amagro” y “Tagoror Ajei”, se unen para impermeabilizar la cubierta de la entidad vecinal.
Celebrada la Junta de Seguridad del Carnaval de Gáldar 2025
Ecos de Sociedad
Celebrada la Junta de Seguridad del Carnaval de Gáldar 2025
Teror entrega la recaudación del Belén Solidario para las personas afectadas por la DANA de Valencia
Ecos de Sociedad
Teror entrega la recaudación del Belén Solidario para las personas afectadas por la DANA de Valencia
Previous
Next
El Ayuntamiento velará para que se cumplan todas las medidas de seguridad en el nuevo hogar para menores migrantes que se abrirá en Guía de Gran Canaria
CanaLink comienza los sondeos que definirán la ruta de los futuros cables submarinos entre Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura
La A.V. “Amagro” y “Tagoror Ajei”, se unen para impermeabilizar la cubierta de la entidad vecinal.
Celebrada la Junta de Seguridad del Carnaval de Gáldar 2025
Teror entrega la recaudación del Belén Solidario para las personas afectadas por la DANA de Valencia