Fernando Miñarro inaugura ‘Arqueología Galáctica’, exposición que permanecerá en la Sala del Sábor hasta el 24 de junio

La Sala del Sábor de las Casas Consistoriales acogió en la tarde de este viernes la inauguración de la exposición de pintura y escultura ‘Arqueología Galáctica’, de Fernando Miñarro Mena, arquitecto que ha expuesto en diferentes ciudades del Archipiélago y que afronta en Gáldar su primera muestra en Gran Canaria. El acto contó con la participación de Carlos Ruiz, concejal de Museos del Ayuntamiento de Gáldar, y Ulises Miranda, concejal de Turismo; así como de Pedro Rodríguez, alcalde de Santa María de Guía y Tanausú Santos, concejal guiense. La exposición permanecerá abierta hasta el 24 de junio y tiene el siguiente horario: los lunes de 08:00 a 14:30 horas, los martes y miércoles de 08:00 a 19:00 horas, los jueves y viernes de 8:00 a 19:30 horas y los sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas.

El artista dio las gracias al Ayuntamiento de Gáldar “por la gran oportunidad de mostrar aquí mi obra y por primera vez en Gran Canaria”, y detalló que la exposición cuenta “10 cuadros y 15 esculturas y se muestra el trabajo que llevo desarrollando estos años en una serie que denomino POLINOS, que son polígonos que presentan alguna deformidad, y que ya se ha expuesto en La Gomera y El Hierro y luego continuaré en otras islas”. “Trabajar en dos y en tres dimensiones me permite seguir explorando lo que me interesa, que es la transformación de la materia a lo largo del tiempo. Que la geología que hay en la Tierra se va deteriorando, erosionando y vuelve de otra manera”, reflexionó.
 
A través de ese sugerente y sugestivo título, Fernando Miñarro invita a reflexionar sobre lo que vemos y cómo lo miramos. De esta manera recupera una larga tradición filosófica y plástica alrededor del proceso de observación, la percepción de la realidad que fraguó el esqueleto teórico de la abstracción, hace ya más de un siglo. En su propuesta se dan cita la materia física y la estelar en las formas cerámicas y en sus lienzos coloridos de geometría cósmica. El artista forja su criterio en una sólida base teórica y experimental, gracias a la influencia de su padre. Arquitecto, Doctorando y Máster en el Laboratorio de Fabricación Digital, inició su carrera profesional en Londres, y a su regreso a Madrid se especializó en la Tecnología BIM, cursando un Máster de REVIT Manager.

Realizó su primera exposición de pintura en 2019, POLINOS en la sala de arte La Casa Articulada de Santa Cruz de Tenerife, donde muestra por primera vez composiciones ligeras y sutiles, y desde ese momento Miñarro toma una trayectoria de exploración que afronta la búsqueda de un proceso hacia la abstracción. Desde 2019 es seleccionado como Artista Emergente del PHE FESTIVAL y el programa de Arte ARTEXPRES Jazz Café, y ARTE LATERAL en Madrid. Expone en Tenerife, Fuerteventura, La Gomera y El Hierro y ha sido seleccionado para la exposición del Premio de Artes Plásticas Manolo Millares 2024 de la Fundación Caja Canarias.

Exposición "Arqueología Galáctica"