Gáldar habilita cuatro aparcamientos especiales y Global refuerza la Línea 106 para la Fiesta de la Lana del jueves 30 de mayo

Caideros de Gáldar se prepara para la la XXVIII edición, el próximo 30 de mayo, Día de Canarias, de la Fiesta de la Lana, un gran encuentro que cada año congrega a miles de personas en torno a las tradiciones ancestrales de los Altos de Gáldar bajo la organización del Ayuntamiento y la Asociación Vecinal y Cultural Montaña el Agua. La de este 2024 será será la primera edición desde su declaración, el pasado mes de abril, como Fiesta de Interés Turístico de Canarias por parte de la Consejería de Turismo del Gobierno.

Para ello, el Ayuntamiento de Gáldar anima a la ciudadanía a acudir en transporte público. En este sentido, Guaguas Global ha reforzado la Línea 106, que une el casco de Gáldar y Fagagesto, que saldrá de la Estación a las 8.00, 9.30, 10.30, 11.30 y 12.30 horas. Mientras, para la vuelta los horarios son 14.00, 15.00, 16.00, 17.00 y 18.30 horas.

Además, se ha preparado un dispositivo especial para facilitar la llegada de visitantes con la habilitación de cuatro espacios de aparcamientos. El primero de ellos está junto a la GC-220 unos metros antes de llegar a Caideros, mientras que el segundo se encuentra justo en la entrada del pueblo. El tercero se encuentra en el pueblo de Caideros, al lado de la carpa y el campo de fútbol. Y el cuarto aparcamiento se encuentra pasando el pueblo de Caideros.

La Fiesta de la Lana cuenta con un amplio programa de actos que arranca a las 9.00 horas con el traslado del ganado desde El Cortijo de Los Nogales a Caideros. Y una vez llegados al antiguo campo de fútbol, alrededor de las 10.00 horas, los pastores arrancarán con la ‘trasquilá’, ofreciendo una de las imágenes más icónicas de este día que recuerda las tradicionales reuniones de pastores para trasquilar los ganados de ovejas a las puertas del verano. Además, se podrá disfrutar de talleres del proceso para el tratamiento y preparación de la lana, muestra del silbo, talleres de elaboración de quesos, exhibición de deportes autóctonos o trilla con caballos, además de exposiciones de perros, de guías de conservación de cuevas y casas tradicionales, de marcas del ganado o de cencerras, entre otras muchas actividades.

A las 11.30 horas arrancará una muestra de artesanía en la Plaza y a las 12.00 horas tendrá lugar el tradicional encuentro folclórico, que cuenta con las actuaciones de Facaracas, Asociación y Grupo de Bailes Tradicionales La Pioná, 8 Orillas y de Yeray Rodríguez. Tampoco faltará la tradicional degustación, a partir de las 13.00 horas, de sancocho canario con pella de gofio y mojo, plátanos y tortillas con miel. En esta edición no faltará tampoco el homenaje a las gentes del lugar con el reconocimiento a María Mateo y Antonio García, que se llevará a cabo a las 13.30 horas en la Plaza de San José de Caideros.