Gáldar inaugura en el Área Recreativa de Huertas del Rey una pérgola construida con madera de eucalipto rojo

El Ayuntamiento de Gáldar ha inaugurado en la tarde de este viernes en el Área Recreativa de Huertas del Rey una pérgola construida con madera de eucalipto rojo fruto de un proyecto innovador para demostrar la calidad maderera de esta especie. El Ayuntamiento de Gáldar forma parte de esta iniciativa del Cabildo de Gran Canaria en colaboración con la Escuela Superior de Ciencias y Artes Aplicadas de Göttingen y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, inauguró esta estructura en compañía de Nicolás Mederos, concejal de Parques y Jardines, los profesores Wolfgang Rohe (biólogo y Planificación Urbana Verde) y Till Boetger (arquitecto); Carlos Velázquez, coordinador forestal de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria; Jin Taira, Vicerrector de Internacionalización de la ULPGC y junto al alumnado de la Universidad de Göttingen, que también ha participado en la construcción de la pérgola en la Finca de Osorio.

Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad, agradeció el trabajo de todas las personas e instituciones que han participado en el proyecto. “Contar en Gáldar con el resultado de un proyecto innovador es una gran noticia. Estoy convencido de que en el futuro llegarán muchas más. El Área Recreativa de Huertas del Rey es un espacio muy frecuentado por todos los galdenses y visitantes y agradecerán la presencia de esta estructura”, indicó.

Además, el primer edil añadió que “el valor de esta pérgola no es solo que aporte una zona de sombra con una tecnología innovadora sino que además a nivel estético encaja a la perfección con todo el entorno y seguro que será un atractivo fotográfico para todos los usuarios y usuarias”. Teodoro Sosa abrió la puerta “a futuras colaboraciones para consolidar el uso sostenible de este recurso natural con un alto valor añadido y que va en consonancia con la apuesta de este Ayuntamiento y del Cabildo por el cuidado del medio ambiente”.

Nicolás Mederos, asimismo, explicó que “el eucalipto rojo es un árbol originario de Australia y con presencia en los Altos de Gáldar y gracias al trabajo de tantas personas y administraciones contamos con esta estructura en forma de semiesfera que está recubierta con plantas trepadoras como parras y maracuyá para generar un recinto sombreado al que se podrá acceder a modo de refugio climático”. Asimismo, anunció que “seguiremos trabajando para que sigan apostando por Gáldar para llevar a cabo más proyectos”.

En este sentido, los profesores Wolfgang Rohe y Till Boetger detallaron que el eucalipto rojo “tiene un gran potencial como recurso constructivo por su bonito color, que varía entre el rosado y el rojo oscuro; por la calidad de su madera, muy resistente a pudriciones y ataque de insectos; por la amplia distribución que presenta en Gran Canaria, donde por motivos ambientales es aconsejable su control; por la existencia de ejemplares y bosquetes de grandes dimensiones, con troncos de muy buena calidad; y porque puede ser una alternativa a las maderas tropicales de importación”.

Noticias Relacionadas

El Ayuntamiento velará para que se cumplan todas las medidas de seguridad en el nuevo hogar para menores migrantes que se abrirá en Guía de Gran Canaria
Ecos de Sociedad
El Ayuntamiento velará para que se cumplan todas las medidas de seguridad en el nuevo hogar para menores migrantes que se abrirá en Guía de Gran Canaria
CanaLink comienza los sondeos que definirán la ruta de los futuros cables submarinos entre Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura
Ecos de Sociedad
CanaLink comienza los sondeos que definirán la ruta de los futuros cables submarinos entre Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura
La A.V. “Amagro” y “Tagoror Ajei”, se unen para impermeabilizar la cubierta de la entidad vecinal.
Ecos de Sociedad
La A.V. “Amagro” y “Tagoror Ajei”, se unen para impermeabilizar la cubierta de la entidad vecinal.
Celebrada la Junta de Seguridad del Carnaval de Gáldar 2025
Ecos de Sociedad
Celebrada la Junta de Seguridad del Carnaval de Gáldar 2025
Teror entrega la recaudación del Belén Solidario para las personas afectadas por la DANA de Valencia
Ecos de Sociedad
Teror entrega la recaudación del Belén Solidario para las personas afectadas por la DANA de Valencia
Previous
Next
El Ayuntamiento velará para que se cumplan todas las medidas de seguridad en el nuevo hogar para menores migrantes que se abrirá en Guía de Gran Canaria
CanaLink comienza los sondeos que definirán la ruta de los futuros cables submarinos entre Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura
La A.V. “Amagro” y “Tagoror Ajei”, se unen para impermeabilizar la cubierta de la entidad vecinal.
Celebrada la Junta de Seguridad del Carnaval de Gáldar 2025
Teror entrega la recaudación del Belén Solidario para las personas afectadas por la DANA de Valencia