Quince años apostando por la integración a través del Encuentro de Equinoterapia de Valleseco

. 16 centros han disfrutado de una mañana de deportes de nuestro terruño y el contacto de los caballos.

∙ Actividad que ha sido organizada por el Consistorio vallesequense, contando con la Coordinadora de Centros Ocupacionales de la Provincia de Las Palmas (COMPSI).

El Área Recreativa de La Laguna de Valleseco, volvió a vibrar de uno de los actos más importantes y relevantes del municipio, la edición número 15 de contar con las personas más agradecidas del mundo, en el Encuentro de Equinoterapia y Juegos Autóctonos, una iniciativa que busca apoyar a las personas con diversidad funcional.

Quince centros de atención a personas con discapacidad de toda la isla de Gran Canaria, los Centros Ocupacionales de Valsequillo, Firgas, Teror, Arucas, Santa Lucía, Moya, Gáldar, Ingenio, Agüimes, Santa María de Guía, ASPACE, ADEPSI, Fundación Ser, CADF de Arucas y Centro Ocupacional de Valleseco. Unas 600 personas entre usuarias y personal profesional de los centros, que han disfrutado de un desayuno y poder coger fuerza para las diferentes estaciones ideadas. Más de 600 personas han aprovechado la fiesta hasta las 16.00 horas.

José Luis Rodríguez Quintana, alcalde de Valleseco, destacaba que “es toda una alegría saber que los 16 centros que hoy se encuentran aquí puedan disfrutar de un día precioso, en contacto con las tradiciones y la naturaleza.  Desde luego hoy están aquí 500 usuarios y usuarias de estos centros, y más de 100 personas voluntarias, desde los PFAE’s del municipio, forestal, natural, sanitario y otros que han venido a apoyar, como Protección Civil, la Policía Local y diferentes entidades que desde luego presta una valiosa colaboración para que el encuentro año tras año, siga siendo un éxito.

 Néstor Estévez Domínguez, del Centro Ocupacional de Valleseco, señalaba lo que más le gustaba “montar a caballo y he jugado a la petanca”, mientras María Teresa Pérez Déniz, del Centro Ocupacional de Arucas, “me gusta venir todos los años a Valleseco, y las actividades de subir a caballo y muchas cosas más. Y me gusta también el desayuno y el almuerzo que ponen, paella”.

Un encuentro que ha contado con la colaboración de La Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, los Ayuntamientos de  Valleseco y Teror, la Asociación de Padres y Madres “Todos Unidos por Ellos”, la empresa municipal Somdevalle, SPAR Valleseco, Aguas de Teror, Almacenes Báez, Suárez Yánez, Emicela, Zumos Libbies; Zumos Lamdba, Disaterura, el Centro Hípico Orlando Pérez,  Isaac Reyes (Arrastre de Ganado), Club de Petanca Fuente la Rosa, Frutas Pérez de Mercalaspalmas, el Club de Lucha del Garrote de Firgas, el PFAE de Atención Sociosanitaria de Valleseco, PFAE de Guía, Alumnado de 2 de la ESO del Colegio Juan Carlos I, Jorge Rivero (luchador de Lucha Canaria), la Cruz Roja, Protección Civil de Valleseco, Policía Local de Valleseco y la Guardia Civil de Teror.