De nuevo una gran actuación del Grupo Folclórico Tabaiba puso en pie a los 270 espectadores que llenaron la sala del Centro Cultural de Santa Brígida con la cantata al Valbanera, el pasado sábado 18 de mayo.

Las cuerdas, la percusión y la flauta travesera se entendieron maravillosamente con las empastadas voces del grupo en un diálogo que convenció y conmovió a los presentes y al que se sumó algo que tanto nos emociona oír: el silbo gomero.

Tristes historias del pasado migratorio de nuestras islas, contadas y cantadas desde el respeto y el merecido recuerdo a los canarios que el mar nunca devolvió a sus familias a causa del dramático naufragio del buque de la naviera Pinillos.

Largamente aplaudido y con “bravos” del público a cada tema, protagonizado por un episodio, un anécdota, un personaje… un sueño frustrado por la mar, junto a acertadas imágenes que acompañaron el recorrido ayudando a comprender la dimensión de la tragedia.

Una cantata que merece pasearse por escenarios de todo el archipiélago y aspirar sin sonrojo a cruzar hasta territorio penínsular e incluso a Sudamérica, donde estamos seguros sería entendida y aplaudida como en Gran Canaria.

Un grupo con preciosas voces y un sello muy personal, que oferta en este proyecto musical 12 temas propios (letra y música), y que cada vez es más reconocido y valorado.

A petición de un bis, Tabaiba interpretó un tema de su nueva propuesta musical ”Rincones de una isla”, recientemente estrenada en el Auditorio de Valleseco con similar éxito de público y vítores.

Renuevo mi aplauso y mejores augurios.

Noticias Relacionadas

La A.F. Farallón de Tábata grabará este programa Tenderete
Cultura
La A.F. Farallón de Tábata grabará este programa Tenderete
La Villa de Moya ya forma parte de la Red de Ciudades Cervantinas
Cultura
La Villa de Moya ya forma parte de la Red de Ciudades Cervantinas
Exitosa acogida de la novela ‘La Taxista’ de Josefa Molina en el XI Encuentro Nacional de Mujeres Taxistas celebrado en Sevilla
Cultura
Exitosa acogida de la novela ‘La Taxista’ de Josefa Molina en el XI Encuentro Nacional de Mujeres Taxistas celebrado en Sevilla
Guía celebra el 125º Aniversario del Órgano de la Iglesia Matriz con unas jornadas culturales
Cultura
Guía celebra el 125º Aniversario del Órgano de la Iglesia Matriz con unas jornadas culturales
El Auditorio de Teror arranca con la OFGC su nueva temporada el 31 de enero
Cultura
El Auditorio de Teror arranca con la OFGC su nueva temporada el 31 de enero
Previous
Next
La A.F. Farallón de Tábata grabará este programa Tenderete
La Villa de Moya ya forma parte de la Red de Ciudades Cervantinas
Exitosa acogida de la novela ‘La Taxista’ de Josefa Molina en el XI Encuentro Nacional de Mujeres Taxistas celebrado en Sevilla
Guía celebra el 125º Aniversario del Órgano de la Iglesia Matriz con unas jornadas culturales
El Auditorio de Teror arranca con la OFGC su nueva temporada el 31 de enero