“En esta muestra podremos ver quince piezas de diferentes medidas, sólo se repite un autor para ver la diferencia a la hora de valorar un trabajo, que es el caso de Rubén Darío Velázquez. Comencé siendo muy joven, pidiendo a los Reyes Magos una obra, y ahí comenzó mi pasión por las artes plásticas. También pueden ver alguna obra sobre papel con el problema de la humedad, típico de estas latitudes, como es el caso de Juan Guerra. Hay que destacar que varias piezas de La Colección (compuesta por casi 300 autores, teniendo de algunos de ellos un notable número de obras) han sido cedidas temporalmente a instituciones para que sean mostradas al gran público, como por ejemplo: Vivi Milano, Jane Millares, Jorge López, Rafaely, Giraldo, Pino Ojeda, Cornet, Manolo Millares, José Julio Rodríguez, Carlos Morón, Lilanga o Manuela Pérez de Oliveira.

Los autores representados en esta pequeña muestra de una colección canaria, que yo llamo La Colección, son: Luis Morera, Yolanda Graziani, María Casillas, Comas Quesada, Ana de la Puente, Félix Juan Bordes, Alberto Labad, Jorge López, Rubén Darío Velázquez, Manolo Ruiz, Pino Ojeda, Juan Guerra, Francisco Lezcano y Alberto Manrique”  

                                                     Juan Francisco Santana Domínguez

                                                          Antropólogo, Profesor, Escritor y Crítico de Arte.

Juan Francisco Santana Domínguez.

Invitado, como poeta, al 500 aniversario de la fundación de Veracruz (México), representando a España. Miembro de la Asociación Mundial de Escritores Latinoamericanos (A.M.D.E.L.). Delegado en Canarias, desde 2017, y Director en España, desde octubre de 2020, de la Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional, sede en New Jersey, Estados Unidos. Embajador de la Paz, Círculo Universal de Embajadores de la Paz, con nombramiento en Francia y Suiza. Académico de las Artes y Letras de Guinea-Bissau. Primer Premio TASATE 2021 a la Investigación Histórica. Académico de Honor de la Academia Internacional de Ciencias, Tecnología, Educación y Humanidades (A.I.C.T.E.H.). Conferenciante en el III Ciclo Internacional de Conferencias virtuales: Pensar la Literatura y la Lecto-Escritura desde el siglo XXI. Análisis y Experiencias. Parlamento Mundial de Escritores. Perú, México y Estados Unidos. Año 2021. Premio Estrella de la Cultura 2022 en la isla de Gran Canaria. Integrante de la primera antología indonesio-española, año 2022, editada por CIESART (Cámara Internacional de Escritores y Artistas. Indonesia). Participante con seis poemas en la antología «27 POETAS LATINOAMERICANOS (Colección internacional de poesía)». Año 2022. Editorial aBrace. Uruguay. 

Noticias Relacionadas

Mágica noche cargada de tradición y solidaridad en el V Encuentro de Bailadores “El Bermejal”.
Cultura
Mágica noche cargada de tradición y solidaridad en el V Encuentro de Bailadores “El Bermejal”.
Los Personajes del Carnaval de Las Palmas arrancan este 2025
Cultura
Los Personajes del Carnaval de Las Palmas arrancan este 2025
Presentación del libro titulado “Hechos poético y relatos cortos” de Carlos López Yépez
Cultura
Presentación del libro titulado “Hechos poético y relatos cortos” de Carlos López Yépez
La Casa de la Cultura acoge la exposición “Escenografía de un genocidio”, dedicada a la situación en Gaza, hasta el 28 de febrero.
Cultura
La Casa de la Cultura acoge la exposición “Escenografía de un genocidio”, dedicada a la situación en Gaza, hasta el 28 de febrero.
El sillón de la Biblioteca’ recibe este viernes al cineasta terorense Ancor Ayoze
Cultura
El sillón de la Biblioteca’ recibe este viernes al cineasta terorense Ancor Ayoze
Previous
Next
Mágica noche cargada de tradición y solidaridad en el V Encuentro de Bailadores “El Bermejal”.
Los Personajes del Carnaval de Las Palmas arrancan este 2025
Presentación del libro titulado “Hechos poético y relatos cortos” de Carlos López Yépez
La Casa de la Cultura acoge la exposición “Escenografía de un genocidio”, dedicada a la situación en Gaza, hasta el 28 de febrero.
El sillón de la Biblioteca’ recibe este viernes al cineasta terorense Ancor Ayoze