Del 10 al 16 de abril, Guía de Gran Canaria se vestirá de gala para acoger la trigésima edición de su Encuentro Internacional de Guitarra Clásica y Timple, que contará con dos vertientes bien diferenciadas: la formativa y la lúdica, además de la vuelta a su esencia: la convivencia.
El acto de inauguración, que tendrá lugar este jueves en la Iglesia Matriz, propone el concierto ‘Celebrando a Lorca’, a cargo de la Orquesta de Pulso y Púa, Coros y Solitas del Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria. Dicho acto estaba previsto inicialmente a las 20:00 horas, pero finalmente se ha adelantado una hora (19:00 horas).
El programa de este concierto comenzará con ‘Canciones populares españolas’ (1932), un total de ocho temas recogidos y armonizados por Federico García Lorca: Los peregrinitos, El café de Chinitas, Los cuatro muleros, Las morillas de Jaén, Nana de Sevilla, Las tres hojas, Los mozos de Monleón y Sevillanas. En estas, cuentan con las sopranos Ana Falcón, Noemí González y Andrea Quintana; el tenor Daniel Marrero; el bajo Francesco Pisapia; y la participación especial de Rafael Fuentes con las castañuelas.
A continuación, se interpretará el ‘Romancero gitano’ (1951), compuesto por siete poemas de Lorca. El primero de ellos será ‘Baladilla de los tres ríos’, que contará con los solistas: Dulce Mª Sánchez, Elsa García, José González y Sergio Gutiérrez. A este le seguirán La Guitarra, Puñal, Procesión, Memento, Baile y Crótalo. Siendo los solistas del cuarto y sexto, respectivamente, Miguel Ángel García y Sergio Gutiérrez. Todos ellos dirigidos por Ulrika Törnros.
Por otro lado, la vertiente formativa, con la celebración de talleres, clases magistrales y convivencia, se iniciará el viernes, siendo el primer taller previsto el del luthier Leonardo Navarro, que lleva por título “Construcción y reparaciones elementales de la Guitarra y el Timple”. Hay que destacar que, en esta edición, se ha optado por ofrecer una formación que ha querido tener en cuenta también aspectos trasversales de relevancia como la psicología del músico, el funcionamiento de la industria musical o la fisioterapia, sin olvidar los propios del instrumento, como el de ‘Rasgueos en el Timple’, impartido por Domingo ‘El Colorao’. Por su parte, las clases magistrales serán ofrecidas por Jacqueline García Álamo, Ana Jenaro, Jonathan El Barouki, Pablo Garibay y Derque Martín. En este último caso, se centrará en el nivel medio y avanzado del Timple.
En el apartado de los conciertos, se podrá disfrutar de uno cada noche. El viernes será el turno del virtuoso mexicano Pablo Garibay, al que le seguirá el sábado la presentación del disco y posterior repertorio de la cantautora multiinstrumentalista Julia Rodríguez. El domingo, Chromatic Dúo, compuesto por el timplista Derque Martín y el guitarrista Nicolás Mendoza, presentarán su libro y ofrecerán el concierto “Un viaje sonoro”. Ya el lunes, Jonnathan El Barouki conquistará el Teatro Hespérides con “Venezuela a través de mi ventana”. El martes, en cambio, se dedicará al III Concurso de Guitarra y Timple ‘Néstor Álamo’ en el Teatro Viejo, así como el miércoles, se clausurará esta entrega con un concierto del alumnado, que también se adelanta, siendo su horario de celebración definitivo las 18:00 horas.