Gáldar saca a consulta pública una ordenanza para la protección de árboles, arboledas y flora singular y la creación de un catálogo

El Ayuntamiento de Gáldar ha llevado a consulta pública la ordenanza municipal reguladora de los árboles, arboledas y flora singular de Gáldar y la creación de su catálogo. El proceso se encuentra en consulta pública, cuyo plazo expira el 25 de febrero, paso previo a su aprobación en el Pleno. 

La Concejalía de Medio Ambiente, que dirige Ulises Miranda Guerra, trabaja en esta ordenanza en colaboración con la Concejalía de Parques y Jardines, que dirige Nicolás Mederos Díaz. El objetivo es la protección, conservación y mejora del arbolado de interés local, mediante su defensa, fomento, gestión y cuidado, así como establecer las directrices y funcionamiento de su planificación, ordenación y gestión. 

Con ello se establecerán los instrumentos jurídicos de intervención y control, el régimen sancionador en defensa y protección del arbolado de interés local y del medio donde se encuentre.

El catálogo comenzará con 13 fichas: Cardón de Las Rosas, Ceibo o Erytrina de la Plaza de los Guanartemes, Drago de las Casas Consistoriales, Drago de las machas en Barranco Hondo de Arriba, Eucaliptos de Los Lujanes, Laureles de Indias de la Bajada de Las Guayarminas, Laureles de Indias de la Plaza de Santiago, Palmera canaria del casco en la calle Guariragua, Palmeral de Campitos, Pinos de la Plaza de los Guanartemes, Araucarias de la Plaza de Santiago y dos ejemplares de los Pinos de Gáldar.