-
El Ayuntamiento de la Villa de Moya, de la mano de Tirma, el chef Aridane Rivero, el pastelero Yeray Reyes y el CIFP Felo Monzón Grau-Bassas impulsan un evento único en Gran Canaria con el que batir un récord mundial
-
El turrón se podrá ver y degustar en el municipio el 20 de diciembre y se situará de extremo a extremo de la calle principal con un total de 200 metros de largo
-
“Es todo un desafío para el equipo de trabajo que se encargará de llevarlo a cabo. Hace dos años batimos un récord con el roscón, anteriormente con una paella y ahora buscamos hacerlo con el turrón más largo del mundo”, destaca el alcalde, Raúl Afonso
El Ayuntamiento de la Villa de Moya se ha propuesto batir un récord: confeccionar el turrón más largo del mundo y, para ello, se ha unido a Tirma, al chef Aridane Rivero, el pastelero Yeray Reyes y el alumnado del CIFP Felo Monzón Grau-Bassas. Juntos buscarán alcanzar los 200 metros de largo de turrón para convertirse en el más largo del mundo situándose de extremo a extremo de la calle principal, el 20 de diciembre.
Los datos que manejan actualmente es la confección de un turrón en Perú con 160 metros de largo y uno de 110 metros en Tenerife. Es por ello que, se buscarán alcanzar los 200 metros de largo con un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos del municipio como los suspiros hasta galletas y chocolatinas Tirma.
“La calle principal del casco de la Villa de Moya cuenta con 190 metros de largo, por lo que redondeamos buscaremos que el turrón tenga una longitud de 200 metros. Se confeccionará alrededor de 150 metros en una pastelería y allí se montará, mientras que podremos ver in situ cómo realizan el resto. Será el 20 de diciembre, el día que el Papá Noel visita la Villa de Moya para poner la guinda a un día en el que disfrutar en familia del municipio. Es una iniciativa en la que venimos trabajando desde hace un mes y es que el tiempo vuela”, resaltó el alcalde, Raúl Afonso.
El chocolate vendrá de la mano de Tirma, quiénes ya están trabajando para su confección. “Es una satisfacción que el municipio cuente con Tirma para llevar a cabo esta iniciativa. Es algo innovador y desde Tirma con nuestro personal ya estamos trabajando para la confección de los más de 300 kilos de chocolate que son necesarios para su realización. Esperamos que sea todo un éxito y que se convierta en un aliciente para que todos y todas visiten la Villa de Moya”, señaló Virgilio Correa, director general de Tirma.
Aridane Rivero, chef que se encarga de su realización junto al pastelero, Yeray Reyes, señalaron que “la idea es hacer varios rellenos desde los suspiros hasta los millos, que son los que hoy tenemos aquí, como las chocolatinas o innovar con otros rellenos que ya tenemos en la cabeza. Además, también haremos una parte para todos aquellos que tengan alergias a los frutos secos, por ejemplo, con el fin de que todos o la gran mayoría puedan degustarlo”. A esta iniciativa también se suma el alumnado del CIFP Felo Monzón Grau-Bassas, “es un honor para nosotros aportar nuestro granito de arena y sobre todo que el alumnado aprenda y mejore su formación”.
El turrón más largo del mundo llevará 200 kilos de chocolate, 60 kilos de avellana y unos 60-80 kilos de un relleno que variará entre avellanas, galletas o suspiros, entre otras innovaciones culinarias. Para la elaboración de los 150 metros que llevarán hechos se tardarán unos cuatro días de trabajo, mientras que los 50 metros restantes, que se llevarán a cabo in situ tendrán una duración de unas 3 – 4 horas. Una iniciativa en la que trabajarán de la mano unas 20 – 25 personas y que está abierta a todos los pasteleros del municipio que quieran participar y unirse para ser parte de un hito único.
El turrón más largo del mundo se podrá degustar y adquirir con un precio simbólico, que irá destinado a una ONG del municipio, el sábado, 20 de diciembre, en la Villa de Moya. Un reto para el que ya trabajan y cuya primera versión ya se dio a degustar en la rueda de prensa.