Los menas un problema de solidaridad

A mi particularmente, claro que no soy más que un humilde “mauro” de Telde, me resulta imposible mirar hacia otro lado, cuando hablamos de los menores extranjeros no acompañados (conocidos como «menas»), los cuales llegan a nuestras costas y fronteras, especialmente a Canarias.

No se trata solo de estadísticas o informes; se trata de historias humanas reales de niños y jóvenes que, han tenido que abandonar todo lo que conocen en busca de algo tan básico como es la dignidad y una oportunidad de futuro. Sin embargo, “el sistema” parece haber olvidado algo esencial: su condición “de niños”, con sueños y esperanzas como todos los menores, los cuales de ninguna manera deben quedar atrapados en el olvido, ni enredados en la burocracia.

La realidad en Canarias es un reflejo de nuestra falta de compromiso colectivo como nación. Esta comunidad autónoma, aunque rica en cultura y solidaridad, está desbordada por la carga que le supone el tener que   atender a estos menores, sin el apoyo necesario de otras regiones de España.

El reparto equitativo y las soluciones conjuntas que alguna vez se pactaron, tristemente no se están cumpliendo. Hay comunidades autónomas que miran hacia otro lado, dejando a Canarias sola frente a una situación que, debería concernirnos a todos. Es urgente recordar que la solidaridad no es negociable; es una responsabilidad compartida y los españoles de siempre nos hemos destacado por esa gran virtud humana y real.

Leer Más

Fdo. Julio César González Padrón

Marino mercante y escritor

Compartir esta noticia:

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com