UNIDOS por GRAN CANARIA (UxGC) en Santa María de Guía ha denunciado una campaña de desprestigio del Gobierno municipal de Santa María de Guía hacia su concejal y portavoz, Felipe Pérez, con el fin de desviar la atención sobre la falta de resolución del expediente que afecta a los concejales tránsfugas, Nayra Pérez y José Fernando Estévez.
UNIDOS por GRAN CANARIA (UxGC) ha hecho en el día de hoy una fuerte denuncia pública en relación a la gestión del Gobierno municipal, conformado por PSOE, Ahora Guía, PP, CC y dos concejales tránsfugas. Según Felipe Pérez, concejal y portavoz de UxGC, el gobierno local ha estado utilizando tácticas engañosas para desviar la atención de su problemática situación política.
Pérez ha afirmado que «la realidad es que el gobierno municipal se apoya en dos concejales tránsfugas, cuyo estatus aún no ha sido resuelto, aunque ya en febrero de este año fueron pasados a concejales no adscritos, previo informe del Secretario municipal y Decreto del Alcalde. Mientras que el Secretario actuó con rapidez en base a nuestra primera solicitud, resolviendo el asunto en escasas horas, ahora llevamos esperando más de mes y medio por una respuesta oficial sobre el expediente de estos concejales«. Esta falta de acción genera serias dudas sobre la legalidad y legitimidad de las decisiones tomadas por el gobierno local, por lo que advertimos de riesgos futuros y perjuicios para la sociedad guiense.
El portavoz y concejal municipal de UxGC, Felipe Pérez, ha subrayado que «no podemos permitir que se continúe gobernando de esta manera, con mentiras y acusaciones para desviar la atención. Si tienen algo que denunciar, que no lo filtren a la prensa, que se dirijan a los Juzgados. No tengo nada que ocultar”, afirmó. “En esta campaña de desprestigio, alegando pagos irregulares que no existen, las facturas están totalmente justificadas, por lo que además insto al concejal del grupo de gobierno y secretario de La Sociedad de Promoción y Desarrollo y miembro de CC, Julián Melián, a que revise no sólo mis meses de gestión, sino que eliminando ese sesgo intencionado, analice también las cuentas de dicha Sociedad desde 2022 hasta ahora, donde el actual Alcalde, Alfredo Gonçalves era responsable, así como estudiar las ventas y los trabajos realizados por otras empresas”, señaló Felipe Pérez. “No se pueden utilizar las instituciones públicas como arma política. En el marco de un sistema democrático, es fundamental reafirmar el principio de que las instituciones públicas deben servir al bienestar de la ciudadanía y no ser utilizadas como herramientas de lucha política. Las instituciones, que están diseñadas para proteger y promover los derechos y el desarrollo de la sociedad, no pueden ser instrumentalizadas para fines partidistas o personales. Las elecciones municipales son en 2027, pero ya hay algunos políticos y partidos bastante nerviosos. Quieren mi cabeza sea como sea”, añadió.
Desde UNIDOS por GRAN CANARIA (UxGC) reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y el interés general de los ciudadanos de Santa María de Guía. «No cesaremos en nuestra labor de fiscalización y denuncia ante cualquier intento de manipulación por parte del gobierno municipal. Nuestro deber es velar por los derechos de la ciudadanía y asegurar que se respete la legalidad en la gestión pública«, concluyó Pérez.
UNIDOS por GRAN CANARIA (UxGC) continuará trabajando incansablemente para garantizar que se escuche la voz de los ciudadanos y se actúe en beneficio del interés colectivo, sin que la opacidad y los engaños prevalezcan en la gestión municipal.
Finalmente, desde UNIDOS por GRAN CANARIA (UxGC) instamos a los concejales Nayra Pérez y José Fernando Estévez para que entreguen sus actas, ya que no representan nuestras siglas políticas ni tampoco nuestro ideario como partido en el municipio de Santa María de Guía. En caso contrario, reiteramos una vez más nuestra solicitud para que el Secretario del Ayuntamiento de Santa María de Guía resuelva el pase a no adscritos de los concejales tránsfugas Nayra Pérez y José Fernando Estévez.