¿ESTÁN  "TAPIADOS"  LOS  POZOS  INACTIVOS  EN  GRAN  CANARIA?

         Dicen las estadísticas que en Gran Canaria hay cerca de tres mil pozos y galerías en su mayoría inactivos donde destacan muchas «casas / máquinas / Diesel con sus pozos de agua» que tuvieron su época de esplendor en el pasado siglo XX (1900 / 1970) para el regadío de plantaciones de tomates, plataneras, patatas y otras hortalizas ocupando casi un siglo esas importantes extracciones  del líquido elemento en nuestro subsuelo subterráneo para atender las grandes demandas en los cultivos agrícolas de nuestra redonda isla (con especial predilección en el sureste y sur de Gran Canaria). Indudablemente nuestras aguas subterráneas extraídas por potentes motores diesel dieron sus frutos hasta que llegó las competencias agrícolas de otras naciones y península ibérica lo que posteriormente dio lugar al cierre de la mayoría de las casas máquinas y los pozos de agua de cuyo abandono en nuestros días  es el reflejo de su espectro inactivo pluvial.

      Con el paso de los años muchas de estas mencionadas casas máquinas y sus profundos pozos en estado de abandono las puertas de accesos a las mismas se han deteriorado y han dejado al descubierto los temidos pozos «sin tapiar» siendo un caldo de cultivo para los adultos curiosos y sobre todo los menores de edad que se asoman inocentemente a «tirar piedrecitas» u otros entretenimientos poniendo en peligro sus vidas. Sobre estos hechos desde hace varios lustros este articulista  ha publicado varios escritos alusivos a este candente peligro de pozos sin tapiar (el último en los periódicos digitales informativos en el 2010).

      Creemos una vez más, si no es mucho pedir a quienes correspondan sean sus propietarios ó los respectivos ayuntamientos de los municipios Gran Canarios en la imperiosa necesidad de inspeccionar estas  viejas «casas máquinas con sus pozos de agua» para una mayor seguridad de todos. La reciente tragedia del niño Julien caído en un pozo «al descubierto» en Totalán (Málaga) que puso en vilo a toda España durante dos semanas dejando hondas secuelas de dolor a sus padres al igual que a muchos adultos y niños que han sufrido estos percances similares en nuestro país a lo largo de los años, se hubieran podido evitar de tapiar los miles de pozos que tenemos en toda España….?A que esperamos en dar las debidas soluciones ¿.

Noticias Relacionadas

El IES de Teror celebró el Día de la Paz con una marcha y la lectura del manifiesto
NorteGranCanaria
El IES de Teror celebró el Día de la Paz con una marcha y la lectura del manifiesto
El Ayuntamiento y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias mantienen un encuentro de trabajo en torno a la celebración del centenario del Pleito de La Aldea
NorteGranCanaria
El Ayuntamiento y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias mantienen un encuentro de trabajo en torno a la celebración del centenario del Pleito de La Aldea
El Cabildo de G.C inicia lo trabajos de reacondicionado del firme en un tramo de la GC-2 a partir de ayer domingo
NorteGranCanaria
El Cabildo de G.C inicia lo trabajos de reacondicionado del firme en un tramo de la GC-2 a partir de ayer domingo
El Gobierno de Canarias invierte más de un millón de euros en la reforma del CAE de Gáldar y la dotación de un nuevo TAC
NorteGranCanaria
El Gobierno de Canarias invierte más de un millón de euros en la reforma del CAE de Gáldar y la dotación de un nuevo TAC
Gáldar pone en funcionamiento la ampliación de la red wifi pública de la Zona Comercial Abierta
NorteGranCanaria
Gáldar pone en funcionamiento la ampliación de la red wifi pública de la Zona Comercial Abierta
Previous
Next
El IES de Teror celebró el Día de la Paz con una marcha y la lectura del manifiesto
El Ayuntamiento y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias mantienen un encuentro de trabajo en torno a la celebración del centenario del Pleito de La Aldea
El Cabildo de G.C inicia lo trabajos de reacondicionado del firme en un tramo de la GC-2 a partir de ayer domingo
El Gobierno de Canarias invierte más de un millón de euros en la reforma del CAE de Gáldar y la dotación de un nuevo TAC
Gáldar pone en funcionamiento la ampliación de la red wifi pública de la Zona Comercial Abierta