China: un país, dos sistemas

Tengo actualmente 73 años y por lo tanto pertenezco a aquella generación, que, de pequeño en el colegio Labor, teníamos colocado en la pared una especie de termómetro, donde íbamos anotando “las donaciones,” que se iban recopilando para “ayudar a los chinitos”. Supongo que en tu colegio tendrías un termómetro igual y ocurria lo mismo, pues eso y el DOMUNG para bautizar “negritos” era lo común en todos aquellos colegios de la época.

Ahora que lo pienso despacio, pero… ¡Qué barbaridad!… Todo lo que dio de sí aquel famoso termómetro pizarra y las perrillas que le afanábamos a nuestros padres, para ver aumentar el termómetro indicador, que serviría para; primero ¡Faltaría más!, “bautizar a los chinitos que, los pobres si morían se quedarían en el limbo, o iban de patitas al infierno. Jajajajaja Y luego ayudarlos a salir de la miseria y absoluta pobreza en la que se encontraba el país más poblado del mundo; tanto que, llegaron a prohibir a las parejas el tener más de un hijo y si por accidente natural ocurría, tenía la pobre “la china” dos opciones, o abortar, o bien ceder a la criatura en adopción, lo que a la postre, trajo a España y al mundo, una nueva  moda que ya parece que se enfrió, pero que fueron unos años de locura en cuanto a  adopciones de “chinitos” por parte de familia occidentales.

China de siempre nos ha sorprendido; desde que fueron los que inventaron la pólvora, pasando por la medicina china como la acupuntura, para seguir con la construcción de una gran muralla que, actuara como frontera y que se puede distinguir desde el mismo espacio sideral, hasta la actualidad en que, le hace frente al propio “pistolero rubio americano del salvaje oeste, Donal Trump. Se afianza como la segunda economía mundial, le guste o no le guste “al rubio “, y por muchos aranceles que le pongan y por ultimo no podemos olvidarnos de “Las famosas tiendas de los chinos, que te ofrecen de todo y por una porquería” Jajajaja

Leer Más...

 

Fdo.

Julio César González Padrón

Marino Mercante y Escritor

Compartir esta noticia: