Siguiendo en la línea de ir recordando uno a uno, aquellos deportistas grancanarios que, en su especialidad dieron lustro y lo siguen dando a Gran Canaria, hoy le toca de nuevo al futbol y hablar de futbol y del equipo que, mejor ha representado y sigue haciéndolo en la actualidad, es hablar de nuestro siempre recordado y admirado German Devora fruto de nuestra “UD LAS PALMAS”, que, aunque esté viviendo un triste momento, con su pérdida de categoría, bajando a Segunda División A; es precisamente ahora cuando más necesita recordar a todos, que, seguirá siendo, “nuestro equipo” y que, “nunca caminará solo”; así que, una vez más debemos grita “arriba déllos chiquillos”.
Si amigos, el hablar de futbolistas canarios y en particular de aquellos que tienen como protagonista a la UD Las Palmas, es hablar de esos grandes hombres que la han elevado al equipo a los altares del deporte nacional.
En otros artículos anteriores, lo hice, con Tonono o con Juanito Guedes, los cuales ya comparten en el Cielo la Gloria prometida por Nuestro Señor Dios.
Hoy lo voy a hacer con otros de los grandes: GERMAN DEVORA; “EL MAESTRO”.
Pero antes de entrar a homenajearlo permíteme que, a modo de introducción, te cuente un poco de la historia de este gran Club de futbol; La UD Las Palmas, al que tuvieron el gran honor de servir, con su juventud talento y maestría en el juego.
A modo de resumen rápido, porque mi intención hoy es hablarte y homenajear solo a German Devora te contare que:
La Unión Deportiva Las Palmas fue fundada un 22 de agosto de 1949 con el objetivo de unificar el talento futbolístico de Gran Canaria y poder competir a nivel nacional.
El resultado fue de la fusión de cinco equipos de Las Palmas de Gran Canaria: Club Deportivo Gran Canaria, Atlético Club, Arenas Club, Marino Fútbol Club y Real Club Victoria.
Esta unión permitió que los futbolistas canarios tuvieran acceso a competiciones nacionales; algo que antes les estaba vedado. ¡Toda una jugada maestra para el fútbol isleño!
Y ahora sí, hablaremos de uno de sus grandes figuras, entre otras tantas, con las que ha contado el equipo: Germán Dévora: conocido como «El Maestro», nació el 16 de noviembre de 1943 en Las Palmas de Gran Canaria. Desde joven mostró su talento en el fútbol, comenzando a jugar en la playa de Las Canteras antes de unirse al equipo de barrio Estrella Blanca. A los 15 años ingresó en las categorías inferiores de la UD Las Palmas, donde se consolidó como una de las figuras más importantes del Club.
Su estilo de juego se caracterizaba por su visión táctica, precisión en el pase y capacidad goleadora. Como centrocampista, tenía una gran habilidad para distribuir el balón y generar oportunidades de gol. Su liderazgo en el campo lo convirtió en capitán del equipo y en el máximo goleador histórico de la UD Las Palmas con 119 goles en 16 temporadas. Además, dejó momentos memorables, como su debut en Primera División contra el FC Barcelona, donde anotó dos goles.
Devora también tuvo una destacada participación en competiciones europeas, como la Copa de Ferias y la Copa de la UEFA.
Germán Devora debutó en Primera División el 13 de septiembre de 1964 en el Estadio Insular frente al FC Barcelona. Fue un estreno espectacular, ya que anotó dos goles (a los minutos 4 y 16) contra el portero Sadurní, asegurando la victoria de la UD Las Palmas por 2-1. Este partido marcó el inicio de una carrera legendaria en la máxima categoría del fútbol español.
Devora ya había demostrado su talento en Segunda División, donde fue clave en el ascenso del equipo en la temporada 1963-64, siendo el máximo goleador del club con 12 tantos.
Su debut en Primera División confirmó su calidad como futbolista y lo consolidó como una de las figuras más importantes de la UD Las Palmas.
Germán Devora tuvo una carrera llena de momentos memorables con la UD Las Palmas. Aquí citaré algunos de los más destacados:
Su Debut en Primera División (1964): en su primer partido en la máxima categoría, anotó dos goles contra el FC Barcelona, asegurando una victoria histórica para su equipo.
Cuando se alcanzó el Subcampeonato de Liga (1968-69): donde fue pieza clave en la mejor clasificación histórica del Club, terminando en segundo lugar en la liga española.
Sus participaciones en competiciones europeas: donde jugó en la Copa de Ferias y la Copa de la UEFA, destacando en la remontada contra el Torino italiano, donde anotó dos goles en la victoria 4-0.
EL gol memorable en San Mamés: en un partido contra el Athletic Club, marcó un gol espectacular tras driblar entre el barro a varios defensas y al legendario portero José Ángel Iríbar, provocando una pañolada de la afición rival.
Como Máximo goleador histórico del club: llegó a marcar119 goles en 16 temporadas, convirtiéndose así, en el máximo anotador de la UD Las Palmas.
Devora dejó una huella imborrable en el fútbol canario y sigue siendo una figura legendaria del club
No cabe dudas que Germán Devora era un jugador con gran carisma, y hay varias anécdotas que lo hacen inolvidable.
Una de las más simpáticas ocurrió en un partido contra el Athletic Club en San Mamés. El campo estaba embarrado por la lluvia, pero eso no impidió que Devora desplegara su magia. En una jugada espectacular, esquivó a varios defensas y al legendario portero José Ángel Iríbar, dejando a todos boquiabiertos. Su gol fue tan impresionante que la afición rival, en un gesto de reconocimiento, “le hizo una pañolada en su honor”; algo poco común para un jugador visitante.
Otra anécdota curiosa es que, en sus primeros años en la UD Las Palmas, solía entrenar en la playa de Las Canteras, perfeccionando su técnica en la arena antes de brillar en el Estadio Insular. Este entrenamiento poco convencional le ayudó a desarrollar su gran control del balón y su precisión en el pase.
Dévora no solo era un maestro en el campo, sino también un referente de humildad y respeto. Dejó una huella imborrable en el fútbol canario y sigue siendo una figura legendaria del Club.
Su trayectoria en la UD Las Palmas no solo se caracterizó por su talento y liderazgo, sino también por su capacidad de inspirar a nuevas generaciones. Su estilo de juego elegante, su visión táctica y su compromiso con el equipo marcaron un estándar para los futuros jugadores
Como conclusión final, y resumiendo, cabe decir que nuestro gran Germán Devora, dejó un legado imborrable para los jóvenes futbolistas canarios.
Se convirtió por derecho y méritos propios en una leyenda de la UD Las Palmas, y aún sigue vinculado a su Club del alma.
Con su papel como “presidente de honor” del Club desde 2011, demuestra su continuo vínculo con la institución y su deseo de seguir contribuyendo al desarrollo del fútbol canario.
A lo largo de su vida, ha sido jugador, capitán, entrenador y secretario técnico del equipo amarillo. En noviembre de 2023 celebró su 80 cumpleaños, con el equipo en la Primera División. Su legado en el fútbol canario sigue siendo muy apreciado.
¡Un verdadero maestro del balón!
¡Grande Maestro! Gracias por habernos hecho tan feliz a aquellos niños y jóvenes de entonces, a quienes dejabas con la boca abierta, cuando te veíamos jugar con ese estilo y sabiduría, que con el que te ganaste el título de: “MAESTRO” y nos hacías soñar con que, algún día podríamos llegar ser como tú.
¡Larga vida a German Devora!
Fdo. Julio César González Padrón
Marino Mercante y Escritor