La Vela en Gran Canaria

Entre las muchas modalidades de vela, comenzaré por hablar de nuestra “Vela Latina Canaria”, la cual tiene una historia fascinante que, se remonta a finales del siglo XIX o principios del XX.

Su origen está vinculado a la tradición marítima de Canarias y a la influencia de embarcaciones mediterráneas y atlánticas que, utilizaban velas latinas para navegar contra el viento.

Inicialmente, los botes de vela latina eran utilizados para la pesca y el transporte de mercancías en la costa canaria. Sin embargo, con el tiempo, los marineros comenzaron a competir entre ellos en regatas informales, lo que llevó a la consolidación de hoy este deporte náutico.

 En Canarias, la vela latina se convirtió en una práctica diferenciada, especialmente en Gran Canaria, donde se desarrolló un modelo propio debido a la influencia británica y la intensa actividad comercial en el puerto de Las Palmas

 La primera regata o “pegas” oficial se celebró en 1904 en el Puerto de la Luz, en Las Palmas de Gran Canaria.

A lo largo del siglo XX, la Vela Latina Canaria evolucionó hasta convertirse en una disciplina con reglas y competiciones establecidas.

Leer Más...

Fdo. Julio César González Padrón

Marino Mercante y Escritor

Compartir esta noticia:

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com