Francisco «Paco» Castellano Rodríguez, es una figura emblemática del fútbol canario. Nació en Bañaderos, Arucas, Gran Canaria, 17 de noviembre de 1944.
A los 7 años su familia se trasladó a Las Palmas de Gran Canaria y estudió en el Colegio de los Salesianos. Desde esa edad ya destacaba por su afición a jugar al futbol. Debido a su corta edad no pudo ingresar en el equipo amarillo juvenil de la Ud. Las Palmas, por lo que jugaría en el histórico, Jardín de Infancia de La Isleta y posteriormente en el Arenales.
Ya el juvenil de la UD. Las Palmas prolonga su proyección enlazándose con la gran generación de futbolista “Diablillos amarillos” que en 1962 y a las órdenes de Luis Molowny, lograrían el título de España de selecciones.
Fue nombrado a iniciativa de la Fundación Destilerías Arehucas hijo predilecto de la Ciudad de Arucas, junto a Tonono, y recibió antes de su retiro la Medalla de Oro al Merito Deportivo.
Su debut en primera división se produjo ante él F.C. Barcelona, en septiembre de 1964, donde le tocó marcar al húngaro Sandor Koocksis, ganando la Ud Las Palmas aquel día por 2-1, con tantos de del “maestros” German Devora, siendo. Desde entonces fue un defensa central que jugó toda su carrera en la UD Las Palmas, hasta 1978. Durante esos años, formó una, dupla defensiva legendaria con otro de los grades de la UD las Palmas; su paisano y amigo “Tonono”, consolidándose como un pilar del equipo.
Además de su trayectoria en el equipo amarillo, Paco Castellano fue internacional con la selección española, disputando dos partidos y anotando un gol.
Un dato curioso: es el de ostentar el título de ser el defensa más goleador en la historia de la UD Las Palmas, con 23 tantos en 433 partidos oficiales; lo que se dice … ¡Un auténtico referente del fútbol grancanario!
Paco Castellano, tuvo también una carrera destacada como futbolista y entrenador.
A nivel internacional, Castellano jugó dos partidos con la selección española, anotando un gol.
Su estilo de juego combinaba la solidez defensiva con un marcado liderazgo y capacidad goleadora, lo que lo convirtió en un referente del fútbol canario.
Tras su retiro como jugador, se convirtió en entrenador, dirigiendo a la UD Las Palmas en varias etapas, además de otros equipos canarios como el Universidad LPGC, Unión Deportiva Gáldar y Club Deportivo San Isidro. En varias ocasiones, asumió el cargo de entrenador de la UD Las Palmas como solución de emergencia, logrando buenos resultados
De Paco Castellano podemos destacar que era un defensa central con un estilo de juego sólido, disciplinado y con gran capacidad de liderazgo.
Se caracterizaba por su inteligencia táctica, su fuerza en los duelos y su habilidad para anticipar las jugadas y Junto a su entrañable amigo el gran “Tonono”, con quien formó una de las parejas defensivas más icónicas de la UD Las Palmas, destacando por su seguridad en la zaga y su capacidad para frenar a los delanteros rivales, a quienes arrebataba el balón con una maestría y limpieza exquisita, para luego culminar la jugada con un pase preciso y exacto, allá a donde quisiera colocar el balón
Además, tenía una notable capacidad goleadora. A mi memoria me viene ahora aquella fantástica estadística, sobre todo teniendo en cuenta que era un defensa y a pesar de ello logró 23 tantos en 433 partidos oficiales,
Su estilo de juego combinaba firmeza defensiva con una buena salida de balón, lo que le permitía contribuir en la construcción del juego desde atrás.
Un auténtico referente del fútbol canario, que dejó huella en la historia de la UD Las Palmas.
Uno de los momentos más memorables de Paco Castellano fue su debut en la UD Las Palmas en la temporada 1964-65, cuando formó una dupla defensiva histórica con “Tonono”, con el cual, desde el primer día, se entendió a la perfección, consolidándose como un pilar indiscutible de la defensa del equipo amarillo grancanario.
Otro hito destacado fue su actuación en la victoria sobre el FC Barcelona, donde tuvo el Su desempeño fue tan impecable, tanto que hasta el propio Kocsis elogió su marcaje en la prensa. Este partido le dio confianza y lo consolidó como un defensor de élite.
Además, como ya apunté más arriba, pero me encanta repetirlo, Paco Castellano es recordado por ser el defensa más goleador en la historia de la UD Las Palmas, con 23 tantos en 433 partidos oficiales y fue precisamente esa capacidad para aportar en ataque, además de su solidez defensiva, lo que lo convirtió en una figura clave del equipo.
Paco Castellano tiene en la actualidad 80 años, y en cuanto a su ocupación actual, diremos que está retirado, pero solo “de cuerpo”, porque los “las grandes figuras” como él, no se jubilan nunca y se mantienen jóvenes de espíritu hasta que el Todopoderoso decida un día llamarlos a compartir su Gloria en el Cielo y quiera Dios que, eso ocurra dentro de muchos años, para seguir aquí en la Tierra disfrutando de su amistad y presencia física.
A lo largo de los años ha seguido estando vinculado al fútbol canario. Como entrenador. dirigió a la UD Las Palmas en varias etapas y también a otros equipos tales como: el Universidad LPGC, Unión Deportiva Gáldar y Club Deportivo San Isidro.
¡Grande donde los haya Paco! ¡Qué buenas tardes domingueras nos hiciste pasar jodido!
¡Qué cosas!
Fdo: Julio César González Padrón
Marino Mercante y Escritor