El coche eléctrico, ventajas e inconvenientes

Aunque nuestro país España, siempre según las estadísticas, y les puedo asegurar que, en esta ocasión no son las del CIS de Félix Tezanos (que no dice una verdad ni que se lo proponga), sino auténticas, verdaderas e independiente, seguimos estando a la cola del uso y adquisición de los coches eléctricos dentro de los países que conforman  la CE, aunque sería de iluso el negar que cada vez se vean más coches eléctricos transitando por las calles de nuestras ciudades y suelo patrio hispano, tanto insular como continental o peninsular.

Yo, sin ser “ingeniero”, pues me quedé en “Maúro marino Mercante y de Telde”, me voy a atrever a hacerles un análisis crítico sobre las “ventajas y desventajas” que yo veo en estas “novedosas maquinas eléctricas”, que nos gusté o no, han llegado para quedarse.

En primer lugar y como ventajas, destacaría el ahorro a largo plazo; y cuando digo a largo plazo digo bien pues, aunque el precio inicial puede ser más alto, los costos de mantenimiento y combustible son significativamente menores, lo que supone un ahorro a largo plazo.

Por ejemplo, cargar un coche eléctrico en casa, puede costar menos de 20 euros para recorrer la misma distancia que, con un coche de gasolina que, gastaría unos 80 euros.

Menor gasto en mantenimiento debido a la ausencia de piezas como filtros de aceite, aire, combustible o sistemas de escape.

Leer Más

 

Fdo. Julio César González Padrón

Marino Mercante y escritor

Compartir esta noticia: