Octubre en femenino

Octubre es un mes marcado por la entrada del otoño, estación caracterizada por cambios en la naturaleza, la temperatura, el color de las hojas.Una época de cambios y transformación a la que le acompañan ciclos de luz que ponen de manifiesto la alternancia de la vida, la muerte y la renovación.

 Muchas son los días mundiales que se conmemoran a lo largo xe estos días, un tiempo que se viene definiendo en femenino por distintas razones, quizás la más importante y conocida sea la conmemoración el 19 de octubre del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, al que se le asocia el color rosa, razón por la que a este mes también se le conoce como el mes Rosa  con objeto de dar visibilidad a esta enfermedad cuya incidencia es mayor en mujeres.

 Además hoy día 11, se conmemora el Día Mundial De la Niña, para que las niñas puedan crecer en igualdad y sin limitaciones. El próximo 15 conmemorarenos el Día Mundial de la Mujer Rural, para hacer visible su labor y contribución al desarrollo y ayer conmemorábamos el Día Mundial de la Salud Mental con estudios que indican que los trastornos de ansiedad son más frecuentes en mujeres. Un tiempo en el que debido a los ciclos de luz, aparece el trastorno de depresión estacional ,  en el que  que hay una disminución de la melatonina y  afecta más a mujeres.

 Octubre, como época de cambio y de transformación quizá sea un buen momento para pararnos a  reflexionar, y sobre todo actuar poniendo en marcha los mecanismos que están de nuestra mano para que haya Igualdad  verdadera  calidad de vida a nivel individual, familiar y social, buscando ese equlibrio que simboliza la balanza, símobolo del horóscopo que marca la mayor parte del mes.

Compartir esta noticia: