‘El diablo y el sastre de Ansemil’ ‘O demo e o xastre de Ansemil’ de Ramón Araújo

Reseña de Antonio Cerpa.

Traducción al gallego: Margarita Otero Solloso

Hay libros que por su continente (diseño, maquetación, ilustraciones, portada…) y su contenido (argumento, forma narrativa, originalidad literaria…) se convierten en un pequeño objeto de culto, en una extraña joya digna de tener la atención de más de una lectura, donde el deleite de lo que se cuenta se acompaña con la recreación del libro en sí mismo.

Version 100

“El diablo y el sastre de Ansemil” es uno de esos libros. Una cuidada edición de Abra Canarias Cultural, donde el contenido, en todo su peso y parte literaria, es creación de la mente y vivencias de Ramón Araújo, y el continente corre a cargo de Margarita Otero Solloso. De entrada, este libro, con sabor de auténtico hechizo, reúne unas características curiosas y también mágicas por sí mismas: Ramón y Margarita son gallegos afincados desde hace décadas en el archipiélago canario; Araújo en la bella isla de La Palma y Margarita en la cosmopolita Gran Canaria, con lo cual comparten alma de isleños, con la morriña de su tierra natal, tan llena de ancestrales leyendas y misterios, con aroma de salitre y de brumas húmedas de extensos bosques. No era de extrañar que la química creativa entre ambos explosionara de repente y que lo que empezó siendo una colaboración por parte de Margarita para la correcta traducción y supervisión de esta obra al gallego terminara con la implicación en el maquetado, ilustraciones y diseño confiriendo al libro una unidad gráfica y literaria que va más allá de las publicaciones comunes.

El libro, bilingüe, permite ser disfrutado tanto en la lengua materna del autor como en español, para el resto de los que desconocemos tan bella forma fonética de expresión.

Todo respira aires de Galicia. Las nieblas del misterio se van despejando poco a poco entre sus páginas narradas en formato de relatos cortos, autoconclusivos, de ligera y suave lectura, cuyos personajes centrales unen, a modo de eslabones, unas historias con otras dándole a la narración un conjunto de unidad, a modo de novela.

El narrador se define en primera persona evocando, según sus difusos recuerdos, las vivencias que su abuelo en su momento le contó, cargadas de pintorescos personajes donde destaca el sastre de Ansemil, que da título a la obra y su sin par cliente: el mismísimo diablo, descrito por Araújo de manera original como nunca antes había visto, con ese toque de humor y reflexión a los que nos tiene acostumbrados en su faceta de músico y en su vida personal. Otro personaje a tener en cuenta es la bella viuda portuguesa que junto a Pepa la Loba destacan como personajes femeninos poco convencionales y fuera de su época. A estos se les unen otros, supuestamente reales, que dinamizan sus propios enredos como el gaitero de Penalta o el organista francés. Y, orbitando todo esto, se acompaña de otros breves cuentos preñados del rico folclore gallego cargado de mitos. Y así podemos leer en esas páginas de tontos iluminados, de juglares milagrosos, de meigas y de la Santa compaña… En definitiva, de esa Galicia que cuenta sus leyendas al amparo de las hogueras, en frías noches de invierno y que ahora Araújo hilvana con su pluma en estos relatos cargados de su visión única —la que le da una lejanía en el tiempo y el espacio a lo que son sus raíces—, pero una lejanía que tanto lo acerca a lo que de ellas escribe.

El que suscribe estas palabras, aportó un granito de arena a esta obra, ya que tuve la oportunidad de representar a esos personajes revoltosos de la tradición gallega: los trasnos, que aparecen y desaparecen haciendo sus travesuras por todo el libro, y a ese diablo tan particular de la historia. Decir que salirme del estereotipo que tenemos del mismo no me fue sencillo, pero creo que el conjunto final será del agrado de los lectores a los que guste recrear la vista y que busquen un rato de esparcimiento en una época pasada con gotas de amor, humor y fantasía.

Ramón Araújo

                                                                                                                    

Compartir esta noticia: