- Los dispositivos aéreos se centrarón en tramos de riesgo en los que circulan habitualmente motocicletas y rutas ciclistas protegidas, con el objetivo de reducir la siniestralidad y las consecuencias lesivas derivadas de ésta y proteger a los usuarios más vulnerables
Dentro del dispositivo especial que la Dirección General de Tráfico que ha establecido para esta pasada Semana Santa, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, reforzo la vigilancia con drones en Canarias con una clara finalidad: reforzar la vigilancia y control del cumplimiento de las normas más importantes que afectan a la conducción, para prevenir siniestros viales.
El uso de estos dispositivos aéreos permitió realizar una vigilancia más eficiente en aquellos puntos de la red viaria donde existe una mayor concentración de siniestros viales, especialmente entre motoristas y ciclistas, dos de los colectivos más vulnerables en carretera. Los drones actuaron principalmente en carreteras convencionales frecuentadas por motoristas y/o con elevada siniestralidad de este tipo de vehículo y rutas ciclistas protegidas, donde el control desde tierra es más limitado.
Gracias a su capacidad de operar desde el aire, estos sistemas permitieron detectar conductas de riesgo con antelación —como adelantamientos indebidos o el uso del teléfono móvil– facilitando la actuación inmediata de los agentes para evitar que se derivasen en siniestros viales.
Además del despliegue de drones, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha reforzado la presencia de patrullas en carretera y utilizando otros medios como motocicletas camufladas, particularmente en vías frecuentadas por motoristas, con el objetivo de disuadir de comportamientos imprudentes.
Con esta iniciativa se consolida el uso de tecnologías avanzadas como una herramienta fundamental en la prevención de siniestros viales, en línea con el compromiso de reducir la siniestralidad y proteger a todos los usuarios de la vía, con especial atención a los más expuestos.
Desde el Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Canarias queremos recordar que la supervisión del cumplimiento de la norma salva vidas en carretera. Y en esta pasada Semana Santa la responsabilidad de cada conductor era fundamental para evitar la producción de siniestros viales.