La Guardia Civil despliega un dispositivo de seguridad con motivo de las fiestas del Charco en La Aldea de San Nicolás

  • Más de 50 efectivos de la Guardia Civil de diferentes especialidades trabajarán en el dispositivo de seguridad 

La Guardia Civil de La Comandancia de Las Palmas despliega un dispositivo de seguridad en las tradicionales Fiestas Patronales en Honor a San Nicolás – “El Charco 2025”, celebradas en el municipio de La Aldea de San Nicolás. 

La Guardia Civil ha puesto en marcha un amplio dispositivo de seguridad que, como cada año, busca garantizar un entorno seguro y ordenado para miles de asistentes. Este operativo, preparado especialmente para la celebración del 11 de septiembre en La Aldea de San Nicolás, contará con la colaboración de otras fuerzas y cuerpos de seguridad.

El despliegue cuenta con la participación de la mayor parte de las especialidades de la Guardia Civil de la Comandancia de Las Palmas, cada una con funciones específicas para cubrir los distintos ámbitos de la seguridad, dado que la Tradicional Suelta de la Rica Lisa 2025 – El Charco 2025, prevé una afluencia aproximada de 15.000 personas. 

El objetivo primordial es prevenir posibles actos delictivos y proteger la seguridad ciudadana. Para ello, se han planificado patrullas continuas, además de puntos de control estratégicos en las zonas con mayor concentración de personas.

La coordinación de todo el operativo se llevará a cabo desde el Puesto de la Guardia Civil en La Aldea de San Nicolás, donde se ha habilitado un Centro de Mando que velará de forma permanente por el correcto desarrollo del servicio. Desde allí se mantendrá contacto constante con las instituciones implicadas, especialmente con los servicios de emergencia, la Policía Local y el Cuerpo General de la Policía Canaria, garantizando así una respuesta rápida y coordinada ante cualquier eventualidad.

Además en dichas dependencias de la Guardia Civil se establecerá una oficina de atención al ciudadano permanente e instrucción de diligencias, ante cualquier incidencia se recomienda llamar al 062. 

Las especialidades participantes en este dispostivo de seguridad tendrás los siguientes cometidos específicos asignados, siendo los mismos:

  • Seguridad ciudadana: Las Unidades de Seguridad Ciudadana de la Compañía de Santa María de Guía y  la USECIC de la Comandancia de Las Palmas, velarán por el orden público en los puntos de concentración de personas. Procediendose a la incautación de cualquier objeto que pueda suponer un riesgo para la integridad física de los asistentes, tales como envases de vidrio, armas blancas, artificios pirotécnicos o detonadores.
  • Subsector de Tráfico: Asegurará la fluidez de la circulación de vehículos.
  • Servicio Aéreo. Unidad Aérea (UA), prestará apoyo a las unidades terrestres, con la supervisión desde el aire de las zonas de mayor afluencia para detectar y anticipar posibles problemas de seguridad.
  • SEPRONA: Implementarán patrullas enfocadas a la prevención de incendios forestales y a la supervisión del uso de material pirotécnico, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente.
  • Equipo PEGASO: Realizará el control y supervisión de empresas vinculadas a la operación de drones, así como la detección de posibles vuelos no autorizados que puedan afectar a la seguridad del evento.
  • Servicio Marítimo: Llevará a cabo la vigilancia y control marítimo de las zonas conocidas como Muelle y Playa de San Nicolás

Este despliegue policial se lleva a cabo en estrecha colaboración con otros cuerpos y fuerzas de seguridad, así como con los servicios de emergencia y autoridades locales, asegurando una coordinación fluida y efectiva durante todas las celebraciones.

La Guardia Civil solicita la colaboración de la ciudadanía para que respeten las indicaciones del personal de seguridad y contribuyan a que estas fiestas con gran arraigo en la población canaria se desarrollen en un ambiente seguro y festivo.

Compartir esta noticia: