La Guardia Civil detiene a tres personas e investiga a otra por el grave estado de un perro

  • Tras recibir asistencia el can, tuvo que ser sacrificado
  • Un detenido pretendía encubrir el maltrato animal intentando sobornar a varios veterinarios para que emitieran un informe técnico falso 

El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de Vecindario, ha procedido a la detención de tres personas e investigado de otra como presuntos autores de un delito contra los animales, por la omisión en los cuidados básicos de un can, en la localidad de Ingenio.

Fruto de la colaboración ciudadana, el pasado 17 de julio, el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) inició una investigación después de recibir una denuncia sobre un posible caso de maltrato animal en la localidad de Ingenio. Tras desplazarse al inmueble señalado, los agentes encontraron a un perro en estado de delgadez extrema, presentando un notable bulto en la zona abdominal. Además, el animal carecía de la necesaria vacunación antirrábica y vivía en unas condiciones higiénico-sanitarias deplorables, rodeado de excrementos acumulados.

Al consultar a la persona presente en el lugar, esta declaró que el animal no recibía ningún tipo de tratamiento veterinario. Si bien afirmó que no era el propietario, reconoció ser una de las dos personas responsables de su cuidado. La situación se veía aún más comprometida por la falta de agua potable disponible para el animal, ya que los agentes hallaron dos depósitos: uno de ellos completamente vacío y el otro con agua caliente debido a la exposición prolongada al sol.

Dada la gravedad de la situación, el perro fue incautado de inmediato por el Seprona y entregado al lacero municipal y trasladado de urgencia a un centro veterinario. Sin embargo, tras realizarle las pruebas diagnósticas, se confirmó que el animal sufría lesiones gravísimas. Los veterinarios, ante la ausencia de opciones terapéuticas viables a corto plazo y con el objetivo de evitar un mayor sufrimiento, determinaron que la única opción era la eutanasia humanitaria.

Se procedió a la detención de las dos personas cuidadores e investigación del propietario del can, si bien este último no se encontraba en el lugar en el momento de la inspección. La tercera persona detenida fue por la incitación al delito de falsedad documental, al intentar convencer a dos veterinarios a que emitiesen un informe falso del can de que lo habían auscultado, para con ello salir indemne los involucrados.

Tras este trágico suceso la Guardia Civil nos recuerda la gran responsabilidad que implica la tenencia de un animal. No son objetos, sino seres vivos que dependen completamente de nosotros para su bienestar. Proporcionarles una alimentación adecuada, un entorno seguro, atención veterinaria y un trato digno no es una opción, sino una obligación ética y legal. La negligencia o el maltrato, como en este caso, tienen consecuencias devastadoras y, a menudo, irreversibles.

El bienestar animal es ahora una prioridad a nivel europeo y mundial. La Unión Europea lo ha integrado en sus políticas y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) establece estándares internacionales. Esta concienciación global ha llevado a una legislación más estricta y a una mayor colaboración para garantizar un trato digno a los animales, reconociéndolos como seres sintientes con derechos. Por su parte, la Guardia Civil, la incluye en sus líneas estratégicas de actuación.

En este contexto, cabe destacar la labor diaria de los integrantes del SEPRONA, y su compromiso con la vigilancia y la investigación para detectar y perseguir los delitos contra el bienestar animal. Garantizando así que estas conductas lamentables no queden impunes, contribuyendo a la protección de los animales más vulnerables y fomentando una sociedad más respetuosa con todos los seres vivos.

El SEPRONA instruye las correspondientes actuaciones que serán remitidas al Juzgado de juzgado de instrucción en funciones de Guardia de Telde y a la Fiscalía de Medio Ambiente de Las Palmas.

Compartir esta noticia: