La Guardia Civil detiene a una persona por sustraer material de construcción

  • Los tatuajes resultaron determinantes en la identificación del autor 

La Guardia Civil de Puerto Rico-Mogán ha detenido el 30 de octubre a un hombre acusado de dos delitos de robo con fuerza y uno de hurto, tras una investigación que permitió esclarecer tres hechos cometidos entre septiembre y octubre de 2025.

El primero de ellos se produjo entre los días 5 y 9 de septiembre, cuando fueron sustraídos de una obra madera, contrachapado y una tronchadora valorados en 6.617,45 euros. La segunda sustracción tuvo lugar el 20 de septiembre. En esa ocasión, los autores cortaron el vallado perimetral para acceder al recinto y se llevaron 100 carpetos —alquilados a una empresa— y una cámara con tarjeta de memoria, con un valor total de 6.256,18 euros.

El último hecho delictivo se registró el 24 de octubre, cuando el autor escaló un muro de unos 2,5 metros y sustrajo una placa solar valorada en 49 euros. En conjunto, el material sustraído en los tres robos asciende a 12.922,63 euros.

La investigación, desarrollada por el Área de Investigación de la Guardia Civil de Puerto Rico-Mogán, se centró en el análisis de grabaciones de las cámaras de seguridad aportadas por el denunciante. En el primer robo con fuerza se logró captar parcialmente la mano y el antebrazo del autor, mientras que en el tercero las cámaras grabaron con claridad a un individuo escalando el vallado perimetral.

El cotejo de ambas grabaciones permitió identificar al sospechoso gracias a la coincidencia de los tatuajes visibles, que sirvieron como indicio determinante. La plena identificación se confirmó mediante el estudio de su fisonomía y de las prendas que vestía —una riñonera, el mismo pantalón y calzado que aparecían en las imágenes—, lo que vinculó de manera concluyente a la misma persona con los tres hechos investigados.

 

El detenido, un delincuente habitual en la zona con antecedentes por delitos similares, fue puesto a disposición judicial tras su arresto.

Desde un punto de vista criminológico, este tipo de robos de material de obra genera perjuicios que van más allá del valor económico. Además de los costes de reposición, provocan retrasos en los trabajos y obligan a las empresas a reforzar sus medidas de seguridad.

La Guardia Civil subraya la importancia de la denuncia y de la colaboración ciudadana, factores que, junto con el uso de herramientas tecnológicas y el análisis forense de imágenes, resultan esenciales para combatir los delitos contra el patrimonio.

Compartir esta noticia: