La Guardia Civil interpone 28 denuncias por infracciones a la Ley de Montes dentro del plan de prevención de incendios

  • La Guardia Civil intensifica su labor de vigilancia y prevención de incendios forestales en Gran Canaria, protegiendo los montes y sancionando incumplimientos para salvaguardar el patrimonio natural

La Guardia Civil de la Comandancia de Las Palmas, en el marco de los intensos servicios dirigidos a la prevención de incendios forestales en la zona centro de la isla de Gran Canaria (incluyendo áreas tan sensibles como Roque Nublo, La Cumbre y zonas próximas), ha adoptado una postura activa y rigurosa en la protección del patrimonio natural y la seguridad ciudadana. En concreto, durante las recientes labores de vigilancia y control, se han formulado 28 denuncias por incumplimientos relacionados con la Ley de Montes, reflejando el compromiso firme y continuo de este cuerpo en la conservación de los montes y la prevención de siniestros.

Paralelamente, se llevan a cabo denuncias y actuaciones específicas relacionadas con el uso inadecuado de motores desbrozadores, cuyo manejo requiere especial cuidado debido a que pueden generar chispas o calor y representar un peligro significativo en periodos de alto riesgo. Estas medidas refuerzan el cumplimiento estricto de las normativas de seguridad para evitar la ignición de fuegos no controlados.

Estas acciones forman parte de un dispositivo preventivo integral que incluye patrullas terrestres y aéreas, inspecciones constantes y campañas de sensibilización dirigidas tanto a residentes como a visitantes. No solo se busca detectar y sancionar conductas negligentes, como hogueras mal apagadas o quema ilegal de residuos agrícolas, sino también fomentar una mayor responsabilidad y respeto medioambiental en la población.

Es importante destacar que las sanciones por incumplir la Ley de Montes pueden tener diferentes grados de gravedad y cuantía, desde multas leves hasta sanciones severas,  en función del tipo de infracción y los daños causados. Además, la normativa contempla medidas complementarias como la reparación de daños y el decomiso de materiales ilícitos, garantizando así una protección eficaz del ecosistema forestal.

La Guardia Civil trabaja de manera coordinada con otras entidades públicas y cuerpos de emergencia para implementar un plan integral de prevención que incluye vigilancia, operativos técnicos y campañas educativas, especialmente durante la temporada de mayor riesgo. Este esfuerzo conjunto es esencial para reforzar la seguridad en la isla y proteger sus valiosos recursos naturales, contribuyendo a minimizar riesgos y evitar tragedias ambientales en estas zonas emblemáticas.

Por ello, se hace un llamamiento a toda la ciudadanía para que respete rigurosamente las normativas vigentes referentes al uso del fuego, motores desbrozadores y otras medidas preventivas. La colaboración de todos es fundamental para garantizar la seguridad de la isla y conservar su entorno natural para las futuras generaciones. La Guardia Civil seguirá con su labor firme y vigilante para defender nuestros montes y prevenir incendios forestales.

Compartir esta noticia: