- La investigada fue captada por las cámaras de seguridad de varios establecimientos utilizando la tarjeta sustraída
- Logró realizar compras por un valor superior a 780 euros
La Guardia Civil de Vecindario, a través de agentes especializados en la lucha contra los delitos contra el patrimonio, el pasado día 9 de octubre han culminado una extensa investigación que ha resultado con la identificación y posterior investigación de una persona como supuesta autora de un delito de estafa mediante el uso fraudulento de una tarjeta bancaria.
Los hechos se iniciaron a raíz de la denuncia presentada por la víctima, una mujer que trabaja como personal de limpieza de las zonas comunes en diversas comunidades de edificios. El robo se habría producido previsiblemente en el mes de mayo de 2025, en una de las comunidades vecinales situadas en Vecindario.
La víctima explicó que estaba acostumbraba a dejar sus pertenencias personales, en una taquilla del cuarto de limpieza del edificio donde desempeñaba sus labores, pudiéndose cometer el hurto durante su jornada habitual, entre las ocho de la mañana y la una del mediodía, que conincidía con los momentos en que la trabajadora se ausentaba de manera intermitente para atender tareas en otras zonas o en diferentes comunidades.
La víctima hasta el 1 de agosto de 2025 no se percató que le habían sustraçido la tarjeta bancaria, cuando detectó moivimientos inusual en los extractos bancarios.
La circunstancia de que apenas utilizara la tarjeta sustraída contribuyó a retrasar la detección del fraude, permitiendo a los autores operar durante semanas sin levantar sospechas.
Tras presentar la correspondiente denuncia en la que también se hacía constar la desaparición previa de otras tarjetas en el mismo entorno, la investigación se orientó a rastrear el recorrido de los movimientos ilícitos. La víctima entregó entonces la documentación proporcionada por su entidad bancaria, donde quedaba reflejado que la tarjeta había sido empleada para efectuar numerosas compras fraudulentas en distintos establecimientos.
El extenso trabajo de los investigadores del Puesto Principal de la Guardia Civil de Vecindario fue fundamental para analizar la información bancaria y reconstruir la secuencia de los hechos. A través de complejas gestiones, se logró establecer la identidad de la persona que realizó las compras ilícitas. Las pesquisas policiales determinaron que la ahora investigada fue captada en las cámaras de seguridad de varios establecimientos comerciales realizando los pagos con la tarjeta bancaria sustraída a la víctima.
Las diligencias correspondientes han sido remitidas al Juzgado de Instrucción competente de San Bartolomé de Tirajana.
Recomendaciones de Seguridad
La Guardia Civil subraya la gravedad de los delitos contra el patrimonio que se cometen mediante el uso de métodos de pago sustraídos. Estos actos generan un significativo perjuicio económico a las víctimas y una sensación de inseguridad general. Por ello, es fundamental que la ciudadanía extreme las precauciones y custodie debidamente sus tarjetas de crédito, débito y otros métodos de pago, asegurándose de que no queden desatendidos en carteras o bolsos depositados en zonas comunes o lugares de acceso compartido, incluso durante breves ausencias.
Desde la Guardia Civil, se recuerda que la ciudadanía podrá presentar las denuncias telemáticamente, de manera completa y sin necesidad de acudir a una instalación oficial, para cinco procedimientos penales, *Estafas informáticas como cargos fraudulentos con tarjeta bancaria u otros medios de pago electrónico*, daños, hurtos, sustracción de vehículos, sustracción en interior de vehículos- y dos procedimientos administrativos –pérdida o extravío de documentación y localización de documentación
Lo pueden realizar a través, de la Sede Electrónica https://guardiacivil.sede.gob.es/ o página web www.guardiacivil.es. No obstante, aquellas personas que no dispongan de este medio, podrán solicitarla por teléfono o presencialmente en su Puesto de la Guardia Civil de referencia. También se puede solicitar desde la App Cita Previa AGE, disponible para sistema Android y iOS.



