Agaete profundiza en la indicación geográfica protegida de su café y su potencial para recuperar terrenos en desuso

El Ayuntamiento de Agaete convoca una nueva jornada técnica informativa agrícola para favorecer la formación permanente del sector, con el objetivo de aumentar los recursos y capacidades personales, técnicas y profesionales de personas vinculadas o interesadas en el café. Con varias charlas con profesionales, expertos y una mesa debate, esta nueva jornada se celebrará el próximo martes 30 de octubre de 18 a 20 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Agaete, con entrada libre y aforo limitado.

Entre los temas principales de esta jornada técnica agrícola, organizada junto a Dinamiza Rural, GMR Canarias, la Asociación de Desarrollo Rural de Gran Canaria AIDER-Gran Canaria, y con la colaboración de Volcanic Experience y el Gobierno de Canarias, se hará hincapié en el potencial del café como cultivo para la reactivación de las tierras en desuso en Agaete, con ideas y consejos para la identificación y estudio de terrenos, pautas para categorizarlas y ofrecer propuestas para una producción viable que aporte beneficios.

La programación está orientada a personal adscrito al sector primario local, especialmente cultivo de café, técnicos y capataces agrícolas, desempleados/as y todas aquellas personas interesadas en la dinamización del sector primario en general. La jornada contará con la charla sobre ‘Caracterización agroecológica de las tierras en desuso de Agaete, propuesta práctica de reactivación a través del Sector Primario’, integrada en un programa subvencionado por fondos Next Generation, Ministerio de Agricultura, Gobierno de Canarias y la Spegc, y ahondará en la promoción de productos y servicios turísticos locales relacionados con el cultivo del café de Agaete, con la directora de Agromia, Mía Casla Gaztañaga.

Para ahondar en esta misma idea de revitalizar Agaete y reactivar terrenos en desuso, se ofrecerá una charla sobre el Banco de Tierras de Gran Canaria, una iniciativa del Cabildo insular que conecta propietarios de terrenos agrícolas abandonados con personas interesadas en cultivar. La ponencia, en la que los/as interesados podrán conocer más sobre el proyecto y consultar todas sus dudas, estará dirigida por el técnico del Banco de Tierras de Gran Canaria- Aider Gran Canaria, José Rafael Molina Jaime.

Los interesados/as podrán informarse sobre los terrenos en desuso que estén en disposición de ser arrendados para su aprovechamiento agrario, lo que cumple con el doble objetivo de evitar su abandono y de ponerlos a disposición de todas aquellas personas que necesiten tierra para usos agrícolas, ganaderos, forestales.

Sobre el café, cultivo y peculiaridades que hacen del de Agaete un producto con gran potencial y diferenciación profundizará el director gerente de Luaces Consultores S.L, Manuel Luaces Naranjo, que ofrecerá la charla ‘Indicación Geográfica Protegida Café de Agaete: Factores distintivos, proceso, estructura de gestión y requisitos de control y calidad’.

Esta jornada técnica agrícola se convoca tras el éxito de citas anteriores, con el objetivo de, entre otros, presentar ideas y proyectos a productores de café locales, ofreciéndoles datos y resultados, para motivarlos a recuperar tierras y ofrecer productos turísticos en sus explotaciones. Además, estas jornadas buscan servir de espacio para compartir ideas, preocupaciones y necesidades para futuros planes de trabajo, a la vez que fortalecen la comunidad agrícola agaetense.

Esta jornada consolida el objetivo del Ayuntamiento de Agaete de avanzar en el cultivo del café como una seña de identidad del municipio, que siga la tradición agrícola de la zona, costumbres, tradiciones y sirva para difundir su patrimonio de una forma sostenible y respetuosa con el medio, fortaleciendo el paisaje mosaico de la isla y su resistencia al impacto de los incendios forestales. Esta actividad se integra dentro de los objetivos y plan de trabajo que desarrolla actualmente la agencia de Desarrollo Local a través de su área de sector primario y desarrollo rural.

Compartir esta noticia: