El municipio de Agaete ha sido reconocido por la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) como el Mejor Pueblo Turístico 2025, convirtiéndose así en el primer municipio de Canarias que obtiene este prestigioso galardón internacional. La ceremonia de entrega se celebró el pasado 17 de octubre en Huzhou, provincia de Zhejiang, China, en el marco de la iniciativa Best Tourism Villages by UN Tourism, que cumple su quinta edición.
La iniciativa de ONU Turismo premia a aquellos pueblos que demuestran cómo el turismo puede convertirse en una fuerza positiva para el desarrollo rural, la preservación del patrimonio cultural y natural, y el bienestar de las comunidades locales, sostenibilidad social, económica y medioambiental, para la integración, y valora cuestiones como las infraestructuras, conectividad, salud, seguridad. Este programa se enmarca en la estrategia global de la ONU para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente aquellos vinculados a la igualdad de oportunidades, el trabajo digno y crecimiento económico (ODS 8), la vida submarina (ODS 14), la vida de ecosistemas terrestres (ODS 15) y las comunidades sostenibles (ODS 11).
Este premio, logrado con la colaboración con el Cabildo de Gran Canaria y la Cámara de Comercio de Gran Canaria, ha sido trabajado desde febrero, cuando comenzó la recopilación de todos los datos necesarios para la candidatura, con un esfuerzo que ha sido clave e imprescindible y en el que han colaborado los técnicos de prácticamente todos los departamentos del Ayuntamiento de Agaete.
En la candidatura de Agaete se han presentado datos de una decena de áreas diferentes, con información sobre los recursos naturales y culturales, promoción y conservación de espacios, sostenibilidad social, económica y ambiental, desarrollo turístico e integración en la cadena de valor, gobernanza, salud y seguridad, actividades, entre otras.
La alcaldesa de Agaete, María del Carmen Rosario, ha felicitado a los vecinos/as de la Villa, agradeciendo especialmente a los trabajadores/as que han colaborado en que esta candidatura haya sido ganadora. Es un «orgullo» como alcaldesa y como agaetense, porque la Villa ha sido elegida entre más de 270 municipios de más de 65 países candidatos. Agaete, a lo largo su historia y en actualidad, trabaja en «el respeto a esa sinergia entre el turismo, sector primario, mantener las costumbres, conservar el patrimonio».
Por su parte, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, que ha estado acompañado por el consejero de Presidencia, Teodoro Sosa, ha subrayado la importancia de este galardón internacional, que reivindica «los colores y los sabores del municipio norteño, así como la fuerza de Tamadaba protegiéndonos desde las alturas, el sonido del mar, Guayedra o la calma del Puerto de Las Nieves». Agaete, ha dicho, “es mucho más, es esencia de Gran Canaria, la tradición viva de La Rama llenando de alegría miles de gargantas que cantan al aire nuestras tradiciones cada año. Es el esfuerzo de sus hombres y mujeres del mar y de la tierra, es cultura, historia, identidad… es pasado y es futuro. Y precisamente por todo eso ha sido reconocido», ha dicho, subrayando el «modelo de turismo que las instituciones y los grancanarios defienden a capa y espada».
El presidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Luis Padrón, ha explicado que el equipo coincidió en Agaete como el municipio más adecuado, y que hoy es «un caso de éxito de la colaboración pública-privada». Padrón ha felicitado al pueblo de Agaete «por tener un municipio tan bonito, tan agradable y que encajaba perfectamente en los parámetros de este premio».
ONU: «Agaete, donde las montañas encuentran con el Atlántico»
Según la descripción oficial de la ONU, Agaete es “el lugar donde las montañas se encuentran con el Atlántico”, un pueblo donde los «abruptos riscos descienden hasta el océano, creando un paisaje singular marcado por valles fértiles, formaciones volcánicas y una costa escarpada». En palabras de ONU Turismo, el patrimonio cultural de Agaete “florece a través de sus festividades tradicionales, su música, su artesanía y una gastronomía que resalta productos únicos como el café de Agaete, cultivado en las únicas plantaciones de café de Europa”. La organización subraya que la sostenibilidad está en el centro del desarrollo del municipio, con iniciativas que protegen la biodiversidad, promueven la agricultura ecológica y garantizan un turismo responsable.
Agaete, añade el organismo, “demuestra cómo las comunidades pueden abrazar su entorno único para crear experiencias turísticas auténticas y sostenibles. Al equilibrar la belleza natural con la vitalidad cultural, el pueblo ofrece un modelo de resiliencia donde las montañas y el océano convergen en armonía”.
La ONU destaca entre los elementos clave de Agaete como destino sostenible, su tradición agrícola de café, única en Europa, con prácticas de cultivo se realizan de forma respetuosa con el suelo y el agua, preservando la biodiversidad y fortaleciendo la economía local. Las visitas a las fincas permiten a los viajeros conocer los métodos de producción y degustar este café singular, un producto que simboliza la unión entre identidad, patrimonio y sostenibilidad.
También ha destacado las fiestas, especialmente la emblemática Fiesta de la Rama, que une a la comunidad en torno a sus raíces culturales en una celebración que busca preservar tradiciones ancestrales y fortalece los lazos intergeneracionales, asegurando la transmisión del patrimonio. La ONU subraya también los senderos naturales de Agaete, una red de caminos que conecta el mar, el Valle y las montañas, invitando al visitante a explorar el paisaje desde una perspectiva respetuosa y educativa. Estos itinerarios destacan la biodiversidad y los valores ecológicos del municipio, promueven actividades de bajo impacto como el senderismo y la observación de aves, y fortalecen la conexión entre el turismo y el desarrollo local. Agaete, según ONU Turismo, “ofrece un modelo de cómo el turismo puede proteger y compartir los recursos naturales al mismo tiempo”.
El reconocimiento de ONU Turismo a Agaete refleja la madurez de un modelo de desarrollo que equilibra la autenticidad cultural, la sostenibilidad ambiental y la inclusión social, destaca la entidad. El municipio ha sabido integrar el turismo dentro de una estrategia global de respeto al entorno, impulsando proyectos de economía circular, protección del paisaje y promoción de la identidad local como motor económico y cultural.
Primer pueblo de Canarias reconocido por la ONU
Este galardón supone un hito histórico para Canarias, al ser la primera vez que un municipio del archipiélago obtiene el título de Mejor Pueblo Turístico. Con esta distinción, Agaete se incorpora a la red internacional de Best Tourism Villages, un espacio de colaboración que reúne a comunidades rurales comprometidas con un turismo responsable, inclusivo y resiliente.