El programa de las fiestas de Las Nieves reúne más de 40 actos y dos exposiciones de su pregonero 2025, el fotógrafo Nacho González Oramas

  • La Subida de la Bandera se celebrará el viernes 25 de julio, y la lectura del pregón en el frontis de la Iglesia de la Concepción se emplaza al sábado 26 

Villa de Agaete, 23 de julio de 2025.- Las fiestas en honor a Nuestra Señora de Las Nieves en Agaete tendrán por primera vez a un fotógrafo como pregonero, con Nacho González Oramas como embajador en esta edición 2025. Culeto de corazón y con fuertes vínculos con el pueblo y su gente, Nacho González Oramas ha dado a conocer también el cartel de las fiestas, que será la imagen de esta celebración, que es historia, tradición, sentimiento y alegría.

El programa de las fiestas de Las Nieves en Agaete contará con más de 40 actos religiosos y populares, con un especial protagonismo para la música en directo, el encuentro de los vecinos/as y apostando por el talento local. Agaete pisa el acelerador de su frenética agenda, con citas próximas tradicionales como la de este viernes 25 de julio, fecha de la solemne Subida de la Bandera, a cargo de la vecina del pueblo Rudesinda Armas Alemán, acompañada por la Agrupación Musical Guayedra. La lectura del pregón de las fiestas, introducido por el verseador Yeray Rodríguez, y que correrá a cargo de Nacho González Oramas en el frontis de la Iglesia de la Concepción este sábado 26.

Nacho González Oramas, nacido en Las Palmas de Gran Canaria, lleva casi 40 años dedicado profesionalmente a la fotografía, especializado en cultura, patrimonio y paisaje, con una carrera llena de éxitos y muy vinculado siempre al municipio de Agaete. Tanto en lo personal como en lo profesional, nuestro pregonero es culeto de corazón desde hace décadas. Ha retratado con frecuencia las fiestas, los paisajes, el mundo rural y a la gente del municipio, en todos sus barrios y rincones.

Con múltiples exposiciones y premios, uno de sus primeros reconocimientos en fotografía fue el premio a la mejor serie en el Concurso Villa de Agaete organizado por el Ayuntamiento en 1989. Un año después, en 1990, ganó el premio al mejor carrete del concurso ‘Un día en Agaete’. Así comenzó a retratar la identidad de la Villa. Las fotos de Agaete de Nacho González Oramas han dado la vuelta al mundo, siempre con su visión particular, y con el cariño especial que pone a su trabajo, especialmente en este pueblo. Con unos 50.000 seguidores en redes sociales, su icónica fotografía del volador de la Diana es la más compartida al inicio de las fiestas.

Además, el talento y el recorrido profesional del pregonero 2025 podrá verse y disfrutarse en una doble exposición disponible en el Centro Cultural de la Villa. La exposición fotográfica ‘Agaete, memoria y fiesta’ invita al visitante a recorrer de la mano de su trabajo y siempre bajo su particular mirada llena de cariño y amor por el pueblo años de fiesta. En concreto, la primera parte de la exposición se centrará en el Dedo de Dios, hoy Roque Partido, con imágenes en blanco y negro y a color de este icono del municipio, así como una foto del día después de su fractura en 2005. La exposición se completa con 40 fotos de la emoción de la fiesta, con cada una de sus partes, la Diana, La Rama y La Retreta, con detalles de los puntos principales del recorrido, su gente y tradiciones, inmortalizadas durante la última década.

Nacho González Oramas ha agradecido el encargo, destacando el «orgullo y responsabilidad» que supone y la ilusión, por lo que «no he podido negarme». Ha adelantado que será un pregón «muy visual y con mucha fotografía» pero sobre todo «con mucho corazón», porque son muchas las vivencias personales y profesionales en Agaete que han marcado su vida. 

«Emocionado y orgulloso del encargo, voy a hacer un pregón desde el corazón, la memoria, los recuerdos, la vida profesional, donde la fiesta, el encuentro, la luz, va a tener un papel fundamental, y también va a ser muy visual, con muchas fotografías y con historias y recuerdos bonitos», ha detallado.

La alcaldesa de Agaete, María del Carmen Rosario, ha destacado el gran trabajo del pregonero en su exitosa carrera en la que ha sido siempre embajador de Agaete, y ha agradecido su esfuerzo, y  el de los trabajadores/as municipales y Policía Local por hacer posible estas fiestas 2025. «Este es un momento importante para todos» donde se han dado a conocer los actos que llenarán de vida el municipio «a lo largo de casi un mes», y donde Agaete reunirá a vecinos/as y visitantes para celebrar, siempre «con respeto a las tradiciones», como ha pedido.

Más de 40 actos 

Las fiestas en honor a Nuestra Señora de Las Nieves cuentan en esta edición 2025 con más de 40 actos religiosos y populares, pensados para todas las edades y gustos, donde cobran especial protagonismo la música en directo, los talleres y actividades infantiles, eventos deportivos, encuentros vecinales y homenajes, entre otros.

Entre los actos religiosos, destaca el martes 5 de agosto la procesión del encuentro, con salida a las 12 horas de la parroquia con la imagen de San José al encuentro de la Virgen de Las Nieves en el Puente Viejo; la eucaristía y la conocida como “procesión del pueblo” el día 6 tras la solemne eucaristía que tendrá comienzo a las 11.30 horas en la Iglesia de la Concepción; y el domingo 17, la solemne eucaristía a partir de las 11 horas y posterior procesión de la imagen de Nuestra Señora de Las Nieves desde la Iglesia de las Concepción a la Ermita.

Entre los actos populares destacan las citas más multitudinarias del 4 de agosto, con La Diana a las 5 horas desde la fachada del Ayuntamiento de Agaete, a las 10 salida de La Rama desde el lateral de la Iglesia de la Concepción y La Retreta, desde el mismo punto, a las 22 horas. También destaca como cierre de las fiestas, el sábado 16 de agosto en el Puerto de Las Nieves con La Retreta y los fuegos artificiales acuáticos.

Por su parte, las más próximas son el viernes, 25 de julio a las 20 horas en la Plaza de Tomás Morales, con el acto de entrega y Subida de Bandera por la vecina del pueblo Rudesinda Armas Alemán, acompañada por la Agrupación Musical Guayedra y con la actuación del grupo Mujeres D; y el sábado 26 de julio a las 21 horas en el frontis de la Iglesia de la Concepción con la lectura del pregón de las fiestas, a cargo de Nacho González Oramas, y posterior inauguración de la exposición ‘Agaete, memoria y fiesta’ en el Centro Cultural.

En cuanto a la música, la programación contempla varias verbenas y las actuaciones del grupo D’Music el sábado 26; la Noche Joven el sábado 2 de agosto; Estrella Latina, Bombazo Latino y Las Ladys el domingo 3 de agosto; New Sabrosa y Armonía Show el martes 5; tributo a Serrat el domingo 10 de agosto; Gran Canaria Big Band el día 11; tributo a Juan Luis Guerra el 13; tributo a Los Panchos el 14 de agosto; Noche Pop el 15 de agosto; La Mekánika by Tamarindos y Aithamy Dj el sábado 16; el concierto de la Agrupación Musical Guayedra y Cristina Ramos con Benito Cabrera el domingo 17; o el Festival Latino el sábado 23 en el Puerto de Las Nieves, entre otras propuestas.

Para los más pequeños habrá talleres de reciclaje de farolillos los días 29, 30 y 31 de julio en el Parque Popular a partir de las 10 horas, previa inscripción; el viernes 1 de agosto en la Plaza de la Constitución, ludoteca infantil; y el sábado 2 de agosto a las 20 horas uno de los actos favoritos, La Retreta infantil.

Además de las múltiples charlas y eventos deportivos, también destacan citas como el espectáculo ‘El Hijo del Pueblo’ el miércoles 6 de agosto, el Día del Mayor el 7, la ofrenda y fiesta canaria el sábado 9, el acto de 70 aniversario de la UD Agaete el domingo 10; o el Día de la Juventud el 12 de agosto; entre otros.

Compartir esta noticia: